Ondara constituye su Consejo de Participación Ciudadana
Entre sus funciones figura la elaboración de la metodología para la edición 2022 de los Presupuestos Participativos

Constitución del Consell de Participación Ciudadana de Ondara. / Ayuntamiento De Ondara

Ondara
En Ondara, ya se ha constituido su Consell de Participació Ciutadana, entre cuyas funciones figura elaborar la metodología para la edición 2022 de los Presupuestos Participativos.
La constitución formal de este consejo participativo tenía lugar, esta semana, en un acto celebrado en el Espai Jove, donde se realizó un sorteo público para elegir los 3 representantes de la ciudadanía y 3 de las entidades municipales que lo constituyen, según marca el Reglamento de Participación Ciudadana.
Por parte de las entidades y asociaciones, sus representantes son Antonia Expósito Espadas, de la Asociación Veïns dels Tossals; Josep Gil Puig, de los Juniors MD, y Mª Carmen Bisquert, de la AECC Ondara.
Por parte de la ciudadanía, Jordi Domínguez Vidal, Rafael Expósito Espadas y Carlos Estellés López. Yolanda Ahumada Ortiz quedará como suplente.
El acto también contaba con representación política de los 4 grupos municipales (PSPV, PP, Compromís y Ciutadans); así como del alcalde, José Ramiro; el concejal de Participación, Miguel Gomis; y técnicos del Ayuntamiento, que tal y como recoge el Reglamento, formarán parte de este Consejo y tendrán voz pero no voto.
Tras su constitución, el Consejo de Participación será presentado oficialmente en el próximo pleno ordinario del Ayuntamiento de Ondara, el 31 de marzo.
Con su constitución formal, además se pone en marcha la planificación de las próximas actuaciones, y se empezaron a plantear ideas para hacer los Presupuestos 2022 más participativos en cuanto a las votaciones y la proximidad a la ciudadanía, con novedades como la introducción de una oficina de participación, en la que se ayudará a todas aquellas personas a votar, presentar proyectos y resolver cualquier duda. Además, proyectan introducir nuevas plataformas que puedan simplificar los trámites e información que recibe la ciudadanía. La próxima reunión del Consejo de Participación será a finales de marzo.
El Reglamento Municipal de Participación Ciudadana de Ondara, según ha recordado Gomis, pretende «formalizar una nueva modalidad de toma de decisiones basada en la participación de los vecinos y vecinas de Ondara, recoger su derecho a la participación plena y en condiciones igualitarias, así como potenciar un tejido asociativo rico, plural y dinámico».
Cabe recordar que una de las funciones del Consejo de Participación Ciudadana será la de elaborar la metodología para la edición 2022 de los Presupuestos Participativos, iniciando así este proyecto, que tiene como objetivo impulsar la participación ciudadana mediante la presentación de proyectos a ejecutar en el municipio de Ondara, y para el que se destinará una partida de 50.000 euros, incluidos en el Presupuesto Municipal del Ayuntamiento de Ondara de este ejercicio 2022.
Fruto de las votaciones en los anteriores presupuestos participativos de Ondara, se ha llevado a cabo la mejora acústica del edificio del Prado; la restauración de la Font de la Carxofa; y la instalación de un gran lazo contra el cáncer frente al Centro Social (estos 3 fueron los proyectos más votados por la ciudadanía en la anterior edición de presupuestos participativos de Ondara). Desde el Ayuntamiento de Ondara se quiere animar a toda la ciudadanía a participar en todo el proceso (presentación de propuestas y votaciones de los proyectos que serán ejecutados con cargo a los presupuestos participativos) que tendrá lugar a lo largo de este año 2022.