Hoy por Hoy Matinal LanzaroteHoy por Hoy Matinal Lanzarote
Sociedad | Actualidad
Bienestar Animal

Nueva brutalidad animal en Lanzarote, atan el hocico de un perro "porque ladraba demasiado"

ADEMAL denuncia la situación de varios canes en el municipio de Haría, atados en corto y entre palets y bidones y alguno con daños por el uso de un collar eléctrico

ADEMAL

Haría

La Asociación para la Defensa y contra el Maltrato animal (ADEMAL) ha denunciado un nuevo caso de brutalidad y en este caso en la localidad de Tabayesco, en el municipio lanzaroteño de Haría. Desde el colectivo se ha denunciado la situación de hasta siete perros que se encontraban en el interior de una finca, atados y con habitáculos realizados por palets de madera y bidones pero además, uno de ellos tenía el hocico atado con cinta americana "porque ladraba demasiado". Según ADEMAL, el mismo perro presentaba marcas en su cuello producidas por el uso de un collar eléctrico para "castigar" al animal cada vez que ladrada demasiado.

La asociación afirma que fue una turista la que les comunicó el caso que había observado en la calle Chafariz de Tabayesco el pasado 27 de febrero. Añade que ya han presentado la correspondiente denuncia ante la Policía Local del Ayuntamiento de Haría. En la misma, se asegura que los perros estaban atados con cadenas de, aproximadamente dos metros de longitud, rodeados de suciedad y basura y con habitáculos que "no les protegen de las inclemencias meteorológicas" al estar realizados con palets y bidones.

Varios de los perros atados a bidones y palets.

Varios de los perros atados a bidones y palets. / ADEMAL

Varios de los perros atados a bidones y palets.

Varios de los perros atados a bidones y palets. / ADEMAL

En la misma denuncia se refleja la situación particular de un podenco "de color canela" que se encontraba encadenado y con una cinta amarilla en el hocico. "La cinta le apretaba la boca, lo que le impedía abrirla por lo que puede correr peligro de asfixiarse y causarle la muerte". Añaden que el animal padece de "extrema delgadez". A esto se suma, según ADEMAL, que no se observa que ni este animal ni el resto tengan ni agua ni comida.

Desde la asociación, se considera que los perros se encontraban en unas condiciones higiénicas "deficientes", sin descartar el maltrato a los animales encadenados "puesto que al mantenerlos inmovilizados, se les imposibilita moverse y ejercitarse como sería natural según su especie, raza y características etológicas". En cuanto al perro con el hocico atado, fue llevado a un albergue canino donde ya está recibiendo atención veterinaria.

Además de la denuncia, ADEMAL solicita el Ayuntamiento de Haría que el veterinario municipal inspeccione a los animales para que determine sus condiciones. Por otro lado, se pide al consistorio que confisque los animales de compañía "si hubiera indicios de que se les maltrata o tortura, si hubiera indicios de que se les maltrata o tortura, si presentaran síntomas de agresión física o desnutrición o si se encontraran en instalaciones indebidas".

Carlos García

Carlos García

Redactor de Informativos y Programas desde el 2000 en SER Lanzarote, donde también fue responsable de...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00