No es prudente quitar la mascarilla en interiores, según los expertos
En Hoy Por Hoy Bilbao han dado su opinión médicos, profesores y microbiólogos sobre la materia de las mascarillas

Pandemia Punto y Seguido: La mascarilla en interiores
20:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Aunque la incidencia acumulada en Euskadi ha crecido ligeramente por primera vez en dos meses, los datos van indicando que la pandemia va bajando. Por eso, en Hoy Por Hoy Bilbao se ha analizado si es prudente quitar las mascarillas en interiores. La hoja de ruta de los gobiernos indica que en primavera, aunque no sé especifica cuándo, se tomará esa decisión. Los expertos han rechazado el cambio, al menos, en este momento.

Miren Basaras, profesora titular de Microbiología de la UPV/EHU, donde imparte docencia en el grado de Medicina cree que ahora mismo "no es prudente". "Tenemos todavía una incidencia acumulada alta, el virus está entre nosotros", comenta la profesora. Además, ha comparado la situación con los países que han relajado las medidas: "En Reino Unido ha habido un incremento considerable en contagios y hospitalizaciones". Miren cree que hay que seguir con las mascarillas porque cuantos más contagios "lo que conlleva fallecimientos". "40 personas (fallecidad) en una semana me parece una barbaridad", ha zanjado Miren.
Iratxe Landeta, médico geriatra, tampoco está de acuerdo con quitar la mascarilla en interiores: "La incidencia es altísima". "Nadie esperaba la sexta ola y nos ha arrasado", ha recordado Landeta. En el caso de Iratxe, destaca que en su trabajo "no solo afectan los contagios" si no que toda la "gestión de citar a pacientes" también sobrecarga. Ha rechazado la "banalización" de la comparación del Covid-19 con la gripe dado que "la gripe es estacional" y el Coronavirus no.
Josu Delgado, jefe de estudios de la unidad docente de la unidad preventiva de Euskadi también ha rechazado la idea porque "los datos epidemiológicos no lo avalan". "Hay que partir de un dato importante, el ciclo epidémico que hemos tenido con esta última ola de Ómicron, es un pico muy superior a las que hemos tenido con las olas previas", ha subrayado Josu que pone especial importancia en que la "población está un poco confundida" por los "mensajes de relajación" cuando "no quieren decir que debamos relajarnos".