Manzanares sigue dignificando a los fallecidos durante el Franquismo: nueva exhumación de una fosa común
Estos trabajos de exhumación lograrán recuperar hasta 13 cuerpos enterrados en una de las fosas comunes que hay en el campo santo de esta localidad de Ciudad Real
Imagen de los trabajos de exhumación de una nueva fosa común en el cementerio de Manzanares (Ciudad Real) / Ayuntamiento de Manzanares
Valdepeñas (Ciudad Real)
Nueva exhumación de una de las fosas comunes que hay, actualmente, en el cementerio de Manzanares (Ciudad Real). Unos trabajos que buscan aportar dignidad a los fallecidos durante el Franquismo. En esta ocasión, estas actuaciones se llevan a cabo dentro del recinto del campo santo y contempla la exhumación de hasta 13 cuerpos. Unos trabajos que se suman a los realizados hace unos meses en la zona de extramuros de este campo santo.
Unos trabajos en los que las principales dificultades residen en la localización y en la profundidad a la que se encontraría esta fosa común, tal y como ha detallado Ester Montero, quien es la directora de la exhumación y arqueóloga y antropóloga forense de la Universidad Complutense de Madrid. Además, Montero ha adelantado que se trabaja en nuevos proyectos de exhumación en este mismo cementerio de Manzanares. De hecho, es uno de los que cuenta con mayor número de fosas comunes en la provincia de Ciudad Real, tal y como se documentaba en el proyecto Mapas de Memoria de Ciudad Real.
Unas actuaciones que se realizan entre la Universidad Complutense de Madrid y la UNED. Un coste que, en un 96%, está financiado por la Vicepresidencia de la Junta de Castilla-La Mancha. En esta línea, el director general de Coordinación y Planificación, Julio García, durante una visita a esta exhumación, ha puesto en valor que "este compromiso lo queremos llevar a cabo en el resto de la región (...) en el convenio firmado por el Ayuntamiento solo se contempla esta actuación, pero queremos seguir trabajando en Manzanares". Todo ello, decía, para dignificar a aquellos fusilados durante la dictadura franquista.
El director general de Coordinación y Planificación de la JCCM, Julio García, visita los trabajos de exhumación en el cementerio de Manzanares (Ciudad Real), junto al alcalde de la localidad, Julián Nieva / Ayuntamiento de Manzanares
El director general de Coordinación y Planificación de la JCCM, Julio García, visita los trabajos de exhumación en el cementerio de Manzanares (Ciudad Real), junto al alcalde de la localidad, Julián Nieva / Ayuntamiento de Manzanares
En este aspecto, el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, ha mostrado su apoyo a los familiares de las diferentes víctimas enterradas en las numerosas fosas comunes localizadas en este cementerio. Con ello, ha avanzado que "el Ayuntamiento de Manzanares va a hacer los esfuerzos económicos que sean necesarios (...) primero para dar cumplimiento de una Ley del Estado y, segundo, para dar dignidad a las familias". Además, Nieva recordaba que el consistorio ha construido un panteón para poder depositar ahí los restos de los cuerpos recuperados en la anterior exhumación.
Por último, tanto Montero como Nieva hacían un llamamiento a las diferentes personas que tengan familiares enterrados en estas fosas comunes que se pongan en contacto con el consistorio o con algunos de los promotores de esta iniciativa. Todo ello, para poder identificar correctamente los diferentes restos humanos que se van a localizar en esta exhumación, así como para los próximos trabajos que se acometerán en este mismo campo santo. Unos trabajos que buscan cerrar heridas, aunque sea tantas décadas después
![Alejandro Martín Carrillo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/bfc847f0-e844-4d1c-a5ee-75f7bf177931.png)
Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...