Llenar el depósito es un 36% más caro que el año pasado: indignación entre los albaceteños

Desde que estalló el conflicto entre Rusia y Ucrania el precio de la gasolina se incrementó un 10,8% y el del diésel un 14,6%

Albacete

Indignación en Albacete con la subida del precio de los carburantes. "Puede que la guerra tenga mucho que ver pero creo que se están aprovechando con los impuestos. Tengo que usar el coche todos los días para ir a trabajar. Todo es carísimo y los sueldos no suben, así no se puede vivir", eso ha afirmado una mujer mientras repostaba en una gasolinera de la ciudad.

En tan solo un año el precio de la gasolina ha aumentado un 36% y esta semana ha superado la barrera de los 2€ por litro en varias estaciones de servicio de Albacete. El diésel también está en máximos históricos, al llegar a superar los 1,8€ por litro. Además se espera que en las próximas semanas los precios sigan incrementándose.

Parte de esta subida se achaca al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. Desde el 24 de febrero cuando estalló la guerra la gasolina subió un 10,8% y el diésel un 14,6% con motivo de las sanciones internacionales que se le han interpuesto a Rusia. Pero lo cierto es que desde principios de 2021 llenar el depósito se ha ido encareciendo.

Desde la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos llevan años reivindicando una bajada del IVA ya que en este tipo de productos, los carburantes, actualmente está al 21%. Pero es que además del IVA los carburantes cuentan con otros tantos impuestos como impuestos de aduanas, impuestos regionales, impuestos estatales...

Ignacio Soto, vicepresidente de la Asociación de Estaciones de Servicio de Albacete ha indicado que "los precios disparados en parte por los altos impuestos. Hay que recordar que el precio que pagamos el 50% es el valor del petróleo pero el otro 50% son impuestos que van junto con este precio. Obviamente en un tanto por ciento también están subiendo los impuestos. No solamente sube el precio del petróleo sino que también suben los impuestos con lo cual es una tormenta perfecta". Ignacio Soto también indica que "la subida es principalmente por temas políticos y económicos. Hay países que están aumentando sus reservas de petróleo por la guerra, lo que hace que aumente la demanda".

Cómo se vive en Albacete la subida del precio de carburantes

10:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

También es cierto que el precio varía dependiendo de la estación de servicio por lo que los consumidores buscan dónde es más barato repostar ya que por el mismo carburante puede haber una diferencia de 50 céntimos por litro. Por lo pronto no se sabe qué medidas se van a tomar para regular los precios así que por ahora lo que más se va a ver afectado va a ser el bolsillo del ciudadano.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00