La Semana Santa de Roa y su Miserere, recordando a José Antonio Portillo
Repasamos las celebraciones más características de la villa raudense a unas semanas de su llegada
La Semana Santa de Roa y su Miserere, recordando a José Antonio Portillo
09:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aranda de Duero
A la vuelta de unas semanas, en este próximo mes de abril, llega una de las fechas más señaladas en el calendario como es la Semana Santa. Si hay un lugar en la Ribera en la que se vive con pasión, ese es Roa. Hoy hemos estado conversando con su párroco, Alfredo García, para repasarla. Primeramente nos ha confirmado que la intención es recuperar por completo las celebraciones que habitualmente se llevan a cabo
Del gran número de cofradías que hay en villa, García nos ha especificado qué lo que más valor otorga a la Semana Santa raudense, además de explicarnos cómo son los sayones. Pero ahí no queda este festejo: también se han recuperado el Miserere, que ya se ha iniciado. Y su sentido e historia lo hemos podido conocer con Elena Lastra, que lo ha recordado con la voz de quien nos dejara hace unos meses, José Antonio Portillo, a raíz de una entrevista muy especial que mantuvimos con él hace unos años. El espacio puede reproducirse en el audio que encabeza esta información.