La Cámara de Palencia reclama toma de decisiones que alivien la inasumible carestía de los costes energéticos
El Pleno de la Cámara de Comercio muestra su preocupación por "la sombra de la presión fiscal y energética que frena la recuperación económica tras lo peor de la pandemia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5LHUNPURQVB5HNMW5OSQAR7AUM.jpg?auth=05243033276fa22b32a2b0b7bfbb789efc9c483608c0407b860fd44d9588f348&quality=70&width=650&height=487&focal=1665,1380)
Reunión del Pleno de la Cámara de Comercio de Palencia / Cámara de Comercio de Palencia
![Reunión del Pleno de la Cámara de Comercio de Palencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/5LHUNPURQVB5HNMW5OSQAR7AUM.jpg?auth=05243033276fa22b32a2b0b7bfbb789efc9c483608c0407b860fd44d9588f348)
Palencia
Reunidos en la mañana de hoy, los miembros del Pleno de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Palencia, siendo los representantes de los principales sectores empresariales de la provincia, han estado presentes con el fin de debatir y buscar medidas que favorezcan la reconstrucción económica de la provincia.
En primer lugar el Presidente manifestó su condena al terror que está sufriendo el pueblo ucraniano. En este sentido informó de los esfuerzos que se están llevando a cabo por muchas empresas palentinas en forma de ayuda humanitaria. También indicó que para canalizar toda esa ayuda, Cámara de España en colaboración con ACNUR está trabajando para en la creación de un pasillo logístico para facilitar el envío de toda la ayuda de las empresas españolas.
Conscientes de la difícil situación económica que atraviesa el país, y una vez cerca de superar la crisis sanitaria, los empresarios buscan soluciones al nuevo enemigo de la recuperación, que es el elevado coste de la energía, que ya ha llevado a empresas a parar su actividad por no ser capaces de rentabilizar tan elevada carga.
El Presidente de la entidad, respaldado por los miembros del Pleno, lamentan que "una vez más que no se tomen medidas para paliar la difícil situación a la que se tienen que enfrentar nuestras empresas, y las medidas que se toman no son consensuadas con los empresarios, que al fin y al cabo son los que asumen los costes de la producción, de la actividad económica, y de la generación empleo y riqueza".
Añaden que, si ya los costes energéticos desde hace meses eran tan elevados como para poner el riesgo la actividad empresarial, la guerra en Ucrania ha elevado a un nivel inasumible el coste productivo de muchas de nuestras empresas.
En otro orden de cosas, el Pleno aprobó la liquidación del presupuesto del ejercicio 2021, al tratarse de un presupuesto ajustado que resultó con un superávit en sus cuentas.
El Presidente también expuso los múltiples proyectos que se están desarrollando por la entidad cameral, en materia de creación y consolidación de empresas, en cuanto al fomento de la internacionalización, respecto a la ayuda a la inserción laboral de jóvenes en nuestras empresas, en formación profesional y formación profesional dual, en la mejorar de la competitividad del comercio minorista, y especialmente en la mejora de la digitalización del tejido empresarial.
Otro de los ambiciosos proyectos de la Cámara de Palencia es el futuro Coworking Digital Palencia – CoDiPa, que se espera vea la luz en unos meses tras la remodelación total de la sede Cameral de la Plaza Pío XII, siendo una de las pocas ciudades en todo el territorio nacional, y la única en la comunidad de Castilla y León, que podrá beneficiarse de unas instalaciones y unos servicios especializados técnicamente en lo último relativo a digitalización. El objetivo es la mejora de la eficiencia en los procesos productivos para elevar la productividad y avanzar con ello en la competitividad de las empresas palentinas.
Por último, se dio cuenta del estado del proceso electoral cameral, que se culminará previsiblemente en los meses de abril y mayo, con lo que previsiblemente en dos meses ya se contará con un renovado Pleno de la Corporación Cameral palentina.