Huéscar ofrece ya más de 150 alojamientos para acoger a los refugiados de Ucrania
Ayuntamientos y empresarios de la comarca oscense impulsan una red de acogida para la población que huye de la invasión rusa

Huéscar se vuelca con los refugiados de Ucrania
16:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Baza
La Asociación de Empresarios y los Ayuntamientos de la Comarca de Huéscar ofrecen ya más de 150 alojamientos para acoger a los refugiados ucranianos que huyen de la guerra en el este de Europa.
Tras varias reuniones esta misma semana, los responsables públicos y los representantes de los empresarios de esta comarca, han decidido organizar una red solidaria de acogida para dar respuesta a las necesidades de las familias refugiadas. Ya están recogiendo ropa y comida, así como planificando el acomodo y los servicios básicos necesarios.
Las muestras de solidaridad no han tardado en llegar y cada vez son más las personas de esta zona que ofrecen sus hogares para acoger a la población ucraniana que escapa de la invasión rusa.
Zina Popova es la joven ucraniana asentada en Castril que está ayudando a estos ayuntamientos para acoger cuanto antes a sus compatriotas en el norte de la provincia de Granada. Junto a Antonio López, como representante de los empresarios oscenses, Zina ha contado este jueves en ‘Hoy por Hoy Baza’ cómo va a prestar su ayuda.
La ola de generosidad se expande ya por toda la provincia de Granada y está mostrando de nuevo la cara más solidaria de todas sus comarcas, que se vuelcan en ayudar como sea a los refugiados de Ucrania.
La Asociación de Empresarios de Huéscar está difundiendo en redes sociales un impactante vídeo -protagonizado por la propia Zina Popova- en el que pide ayuda para impulsar esta campaña solidaria con el país ucraniano.