Fomento abre una investigación sobre los "graves desperfectos" de la autovía Zeneta-San Javier
El consejero Díez de Revenga quiere averiguar si hubo "vicios ocultos" en la construcción de las obras y advierte que llegará "incluso a los juzgados si es necesario"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VXV43WVUWFENNIP23LZBHYTE5M.jpg?auth=1d234fa8ae2dd002344fe09e91afb43f1b3a1f442291749b4df26b3c6436eb47&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
José Ramón Díez de Revenga, consejero de Fomento / Asamblea Regional
![José Ramón Díez de Revenga, consejero de Fomento](https://cadenaser.com/resizer/v2/VXV43WVUWFENNIP23LZBHYTE5M.jpg?auth=1d234fa8ae2dd002344fe09e91afb43f1b3a1f442291749b4df26b3c6436eb47)
Murcia
La Comunidad investiga las causas del deterioro del tramo de la autovía RM-1, entre Zeneta y San Javier, tras comprobar que sus daños se agravaron como consecuencia de la DANA de 2019.
Los desperfectos ya detectados se incrementaron de forma ostensible a raíz de esas lluvias lo que, según fuentes de la consejería de Fomento "apuntaba a posibles interacciones defectuosas entre la circulación del agua pluvial y la infraestructura, y eso motivó la apertura de los correspondientes procesos de investigación".
La administración regional está analizando el origen de los hundimientos, socavones, y desperfectos detectados en diversos puntos de la vía, que han generado desniveles que han obligado incluso a tener que limitar la velocidad en los tramos afectados.
Esas deformaciones y los desperfectos observados en la autovía, a juicio del consejero de Fomento, José Ramón Díez de Revenga, "no son propias en una infraestructura con una antigüedad de apenas 10 años". Por eso se ha iniciado esta investigación, añade, "por si pudiera tratarse de vicios ocultos en la construcción de las obras".
Se pretenden depurar responsabilidades por los desperfectos aparecidos en la autovía Zeneta-San Javier, y devolver esta carretera cuanto antes a las condiciones óptimas de circulación para todos sus usuarios, "en defensa del interés general".
Asegura Díez de Revenga que "la idea es llegar hasta el final, incluso a los juzgados si es necesario".
En paralelo a esta investigación, la Consejería invirtió 578.000 euros el pasado mes de diciembre para reparar los daños provocados por las últimas lluvias torrenciales.
La actuación incluyó la reconstrucción de las vías de servicio y del carril bici, la estabilización de taludes de desmonte así como la reconstrucción de diferentes elementos de drenaje longitudinal. También se realizó una limpieza y revestimiento de las cunetas de la autovía, y se renovó la señalización horizontal de la zona de intervención. Además se repuso la valla de dos metros de altura en las zonas afectadas de las vías de servicio y del carril bici.
![Maica Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/b6ad3247-da04-4896-9761-73113513bdad.png)
Maica Sánchez
Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.