Sociedad | Actualidad

Euskadi suma 898 nuevos positivos y sube la incidencia a 425, mientras reduce a 30 los pacientes en UCI

La tasa de reproducción del virus sigue subiendo y se sitúa en 1,13 y salen de la 'zona roja' 51 municipios vascos

Test de Covid / EP

Test de Covid

bilbao

Euskadi ha registrado en la última jornada 898 positivos en covid y la tasa de incidencia acumulada por 100.000 habitantes en 14 días se ha incrementado a 425,15, siete puntos más que el pasado domingo, mientras que la ocupación hospitalaria continúa en descenso, con 138 pacientes en planta y 30 en UCI, si bien la tasa de reproducción del virus mantiene su tendencia al alza y alcanza el indicador 1,13.

En función del último boletín epidemiológico difundido este jueves por el Departamento vasco de Salud, correspondiente a los días entre el 3 y el 9 de marzo, en este periodo se han registrado 5.247 casos positivos de covid en Euskadi. De ellos, 898 corresponden a la última jornada, la de este pasado miércoles, lo que representa una tasa de positivos del 12,8% en relación a las 6.252 las pruebas practicadas. El lunes se contabilizaron 846 nuevos contagios y el martes otros 821.

La tasa de incidencia acumulada en 14 días por cada 100.000 habitantes se ha incrementado desde el pasado domingo y, en concreto, se sitúa en 425,15, siete puntos más que en el último balance con datos hasta el domingo.

Por territorios, la incidencia más alta se registra en Gipuzkoa, que se sitúa por encima de la media con 473,73 casos (40 puntos más que el domingo), seguida de Álava, con 405,50, y de Bizkaia, con la más baja, 393,11.

La tasa de reproducción del virus que mide el indicador 'R0' mantiene una jornada más de subida y se sitúa en 1,13, por encima del valor '1', cifra a partir de la cual se considera que la pandemia está en expansión.

Por su parte, la razón de tasas, que compara la tasa de incidencia acumulada en 14 días actual con la de hace una semana, ha subido a 1,03, frente al 0,89 de este pasado domingo.

Casi la mitad de los casos registrados entre el 3 y el 9 de marzo se dan en Bizkaia, con 2.452 positivos (401 de ellos este domingo), mientras que Gipuzkoa suma 1.999 (con 356 en la última jornada), y Álava 742 (de ellos 133 ayer).

Entre las capitales, San Sebastián presenta la incidencia acumulada más alta, al alza con 542,24 casos en 14 días por cada 100.000 habitantes. Le sigue Bilbao, con 429,46, y Vitoria tiene la tasa más baja, con 403,08.

Todas las localidades vascas están en la llamada zona 'roja' por superar los 150 casos de tasa de incidencia acumulada en 14 días por 100.000 habitantes menos 51 (20 en Bizkaia, 19 en Álava y 12 en Gipuzkoa).

Baja la ocupación hospitalaria

En los hospitales de la Comunidad Autónoma Vasca, desciende la ocupación en planta de los 155 pacientes con covid de este domingo a los 138 de este pasado miércoles.

También se reducen los ingresos en las Unidades de Cuidados Intensivos, donde había 35 personas con esta enfermedad este domingo y en la actualidad son 30.

Edades

Por edades, la mayor tasa de incidencia se da entre las personas de 20 a 29 años, con 579,39 casos por 100.000 habitantes en 14 días, seguidos del colectivo de 30 a 39 años, con 561,41 casos, los mayores de 90 años, con 549,21 casos, los de 40 a 49 años, con 511,57, las personas de 50 a 59 años, con 473,02, la franja de 70 a 79 años, con 412,96, y los mayores de 80 a 89 años, con 403,70

Por debajo de los 400 casos, están las franjas de edad de 60 a 69 años (297,49) y los menores de 10 a 19 años (278,86). Entre menores de 0 a 9 años se da la tasa de incidencia a más baja, con 172,03 casos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00