El traslado del vertedero de Cuenca costará 30 millones de euros
El presidente de la Diputación ha apuntado que están estudiando el borrador de la nueva planta elaborado por GEACAM

Álvaro Martínez Chana, presidente de la Diputación de Cuenca

Cuenca
El traslado de la planta de tratamiento de residuos costará 30 millones de euros. Así se recoge en el primer borrador de anteproyecto que ha elaborado la empresa pública GEACAM, y que está estudiando la Diputación de Cuenca.
El presidente de la institución provincial, Álvaro Martínez Chana, ha explicado que lo han recibido esta semana y están pendientes de hacer las modificaciones o mejoras que correspondan. Cuando el anteproyecto esté concluido se podrá iniciar la tramitación del proyecto para construir una nueva planta en el paraje de “El Puntalón”.
El presidente ha indicado que se recoge ese coste de forma global para todo el proyecto.
La actual planta de tratamiento de residuos provoca malos olores en el entorno de la estación del AVE “Cuenca-Fernando Zóbel”, y en la cercana urbanización Las Pernalosas.
La ubicación elegida está en el límite de Cuenca con la pedanía de Villanueva de los Escuderos, a tres kilómetros del núcleo habitado más cercano.