El Seprona denuncia a dos personas en Segovia por realizar prospecciones arqueológicas sin autorización
Los objetos incautados han sido entregados en el Servicio Territorial de Cultura de Junta de Castilla y León de Segovia

El Seprona denuncia a dos personas en Segovia por realizar prospecciones arqueológicas sin autorización

Segovia
La Comandancia de la Guardia Civil de Segovia, a través del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) ha denunciado a dos personas por realizar prospecciones arqueológicas sin autorización, una de ellas localizada en el municipio de Torrecaballeros y otra en el barrio incorporado de Perogordo de Segovia.
Hace unos días los agentes observaron a una persona que transitaba portando una mochila de la que sobresalía un detector de metales por el término municipal de Torrecaballeros. Tras inspeccionar en su interior, la Guardia Civil encontró una pala desmontable y varios objetos para hacer remociones del terreno; también portaba seis objetos metálicos: dos monedas y otras cuatro piezas metálicas sin determinar.
Cuando los agentes solicitaron la autorización para la realización de las prospecciones arqueológicas, manifestó no poseerla, motivo por el que se procedió a la aprehensión de las piezas encontradas por si pudieran tener algún interés cultural o arqueológico. Las piezas han sido depositadas en el Servicio Territorial de Cultura de Junta de Castilla y León de Segovia. Por estos hechos la persona fue denunciada por una supuesta infracción en materia de patrimonio histórico.
Por otro lado, durante otro operativo en el barrio incorporado de Perogordo de Segovia, componentes del Seprona localizaron a otra persona empleando un detector de metales, careciendo de autorización para llevar a cabo esta actividad. Tras el reconocimiento de la zona, se pudo verificar cómo se habían realizado varias actuaciones sobre el terreno para extraer varias piezas metálicas. El supuesto infractor portaba diversos útiles para la localización y obtención de los efectos enterrados en el terreno, y le fueron hallados varios objetos metálicos antiguos, entre los que destacaban un cuchillo español y una moneda.
En esta ocasión, los agentes del Seprona formularon la correspondiente denuncia en materia de protección al patrimonio histórico, y los objetos encontraron ilegalmente fueron incautados y entregados en el indicado Servicio Territorial de la Junta.
Ante estas dos denuncias, la Guardia Civil recuerda la prohibición de realizar prospecciones arqueológicas sin contar con autorización previa y expresa de la Consejería competente en materia de cultura. Para la obtención de estos permisos se exigirá la intervención de profesionales o equipos que cuenten con la titulación o acreditación reglamentariamente determinada. Previamente, a su solicitud será necesaria la presentación de un programa detallado en el que se justifiquen su necesidad e interés científico y la disponibilidad de medios adecuados para la realización de los trabajos.

Marco García Hiernaux
(Segovia, 1998) Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Trabaja en Radio Segovia...