El primer envío de ayuda a Ucrania está casi listo
Los concellos de A Limia colaboran con la Eurocidade Verín - Chaves para hacer llegar a la ciudad polaca de Ladek-Zdroj artículos de primiera necesidad para las personas refugiadas
Pablo Rivera, director de la eurocidade Verín - Chaves, en Hoy por Hoy A Limia
06:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Xinzo de Limia
La guerra en Ucrania ha llegado a todos los rincones de Europa de una forma u otra. También hasta la comarca de A Limia, donde los gestos a favor de la paz y las iniciativas de ayuda para las personas refugiadas se han puesto en marcha en varios concellos.
Es el caso de Sandiás, cuya corporación municipal invitaba a los vecinos el pasado nueve de marzo a una concentración silenciosa en repulsa de la invasión rusa. Encabezados por su alcalde, Felipe Traveso, mostraban su apoyo y solidaridad. Una solidaridad que también se está traduciendo en envíos de ayuda humanitaria.
El diez de marzo cerraba la primera de las convocatorias de recogida de ayuda. Manuel Conde, regidor de Vilar de Barrio, había pedido a sus vecinos alimentos no perecederos, productos de higiene, material escolar, y sacos de dormir o mantas para enviar a la ciudad polaca de Ladek-Zdroj. Para ello, emplearán la Red Europea de Ciudades Termales, sirviendo la logística de la Eurocidade Verín – Chaves como canal de envío.
El director de la Eurocidade, Pablo Rivera, pasaba por los micrófonos de Hoy por Hoy A Limia, donde ha agradecido a las comarcas de Verín, Monterrei y A Limia, así como a los municipios limítrofes portugueses la rápida respuesta a su petición. “Comezamos a semana pasada coa recollida” explica “para que o mércores (16 de marzo) poida saír xa o primeiro envío. Estamos a ter unha acollida da idea fantástica. Unha gran cantidade de empresas, organismos e particulares se volcaron para conseguir materiais”.
Entre ellos, los placeros de Xinzo, quienes ya han entregado una primera remesa de ropa, alimentos y medicinas en la sede de la Eurocidade. El Concello de la capital limiana va a seguir, a su vez recogiendo alimentos, y ha incidido especialmente en artículos para niños como pañales, o compresas. Respecto a medicamentos, solicitan paracetamol, ibuprofeno, esparadrapo o vendas. Tanto en la sede de protección civil como en el edificio del consistorio se puede hacer entrega de las aportaciones. También Porqueira, a través de su servicio de Protección Civil, está haciendo acopio de ropa de abrigo, mantas y productos de higiene. Será un primer envío, al que seguirán otros mientras dure el conflicto armado.
La ayuda irá a Polonia por el alto número de refugiados está acogiendo. “O alcalde de Ladek-Zdroj púxose en contacto connosco a través das redes europeas que compartimos” explica Pablo Rivera “así puidemos establecernos como punto de recollida de axuda humanitaria, e canalizar todas as doazóns que nos van chegando”.
En constante contacto con su contraparte polaca, el director de la eurocidade describe un panorama que cambia a cada momento. “Está a haber unha demanda de bens de primeira necesidade, porque os municipios fronteirizos porque son pequenas poboacións, que se están vendo saturadas, e as administracións de alí traballan para que non se acumule moitas personas nun só punto, e tratar de que sexan acollidos en diferentes países europeos”. Respecto al primer envío, la eurocidade ha recibido una respuesta rápida desde ambos lados de la frontera, que llegará a donde hace falta en próximos días.

Álvaro Rodríguez de Uña
Nacido en 1988 en Ourense, y licenciado en periodismo por la Universidad de Navarra. Se incorpora a...