El mercado de ocasión crece en Málaga mientras se desploma en Andalucía


Málaga
Las ventas de automóviles de segunda mano en Málaga crecieron un 2,45 por ciento según la patronal del sector, Faconauto. En total se vendieron en esta provincia 5.516 vehículos de ocasión.
Unos datos que contrastan con los del resto de Andalucía donde la caída de las ventas de ocasión fue del 12,6 por ciento. En la provincia de Sevilla, similar en volumen de negocio a la de Málaga, la caída de las ventas superó el 22,3 por ciento, en Huelva el retroceso del mercado rozó el 23 por ciento mientras que en el resto de las provincias andaluzas la caída está en torno a los diez puntos porcentuales. En los dos primeros meses de este año, el mercado cae un 9,5% en la región respecto al año anterior, con 47.328 transferencias.
A nivel nacional, las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión cayeron un 2,4% en febrero, hasta situarse en 143.359 unidades, lo que supone que por cada vehículo nuevo se vendieron 2,3 de segunda mano. En lo que va de año, el mercado consigue mantenerse estable, con un total de 274.389 unidades vendidas (+0,3%).
En un análisis por tramos de antigüedad, las ventas de modelos de entre 1 y 3 años se desplomaron un 40,7% durante el mes pasado, hasta las 8.466 unidades, ya que, como consecuencia de la crisis de los semiconductores, no se está renovando flota y, por tanto, no se está inyectando oferta de vehículo joven al mercado de ocasión.
Esto explica que los canales de empresa (-23%), renting (-15%) y alquiladoras (-12,4%) registraran caídas de dos dígitos en sus operaciones con vehículos usados durante el mes pasado.
En este contexto de falta de oferta, la importación siguió ganando protagonismo como vía para poder ir dando respuesta a la demanda, especialmente, de vehículos de entre 5 y 8 años, cuyas ventas aumentaron un 15% en febrero, hasta las 13.790 unidades. En concreto, las transacciones con vehículos importados crecieron un 49,5% en febrero y acumulan un aumento del 55,3% en lo que va de año, representando el 6% del mercado.
Respecto a las fuentes de energía, los datos de las patronales del sector muestran un retroceso de los motores tradicionales durante el mes de febrero. Así, las operaciones con vehículos usados diésel -que representaron el 58,7% de las operaciones- cayeron un 5,6% durante el pasado mes; mientras que los de gasolina, por su parte, cayeron un 1,5%, hasta situarse en las 51.894 unidades, el 36,2% del total.
En cuanto a las propulsiones alternativas, los modelos eléctricos puros de segunda mano crecieron un 89,8% en febrero, hasta alcanzar las 1.076 unidades, concentrando el 0,8% del mercado. Por su parte, los diésel/eléctricos enchufables registraron un total de 180 unidades vendidas (+136,8%) durante el pasado mes, frente a las 931 unidades de los gasolina/eléctricos enchufables (+64,5%).

Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...