Política | Actualidad

El Gobierno logra que la ley de Vivienda inicie su trámite en el Congreso tras el acuerdo con ERC

Los republicanos catalanes no apoyan las enmiendas a la devolución presentadas por PP, Cs, PNV, Junts per Cataluña y PDCAT al obtener el compromiso del Ejecutivo de que la norma respetará las competencias de autonómicas

Un edificio en construcción en Bilbao / Luis Tejido (EFE)

Un edificio en construcción en Bilbao

Madrid

El Gobierno ha conseguido un acuerdo con ERC para salvar la votación del proyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda e impedir que el texto sea devuelto por la cámara, por lo que ha votado en contra de las enmiendas a la totalidad del PP, Cs, PDeCAT, PNV y JxCAT que se debaten en el Congreso.

Poco antes del acuerdo, el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, explicaba que se estaba negociando "un compromiso escrito y oral del Ministerio" de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para que "sobre todo se respeten las competencias en la materia que hay en Cataluña", donde ya aplican su propia ley de vivienda que regula el precio de los alquileres.

El diputado catalán señalaba que lo que quiere su formación "es que la ley que se está discutiendo aquí (en el Congreso) se asemeje lo más posible, porque es bastante ambiciosa, a la de Cataluña: que acabe con el drama de los desahucios, que responda a la urgencia habitacional y, sobre todo, que respete las competencias en la materia que hay en Cataluña". La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ha asegurado que "en este sentido tienen nuestro compromiso, de que [ese proyecto de ley] será respetuoso con los títulos competenciales delimitados en la Constitución Española".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00