El Ayuntamiento se decanta finalmente por sacar un contrato de cuatro años para la gestión del servicio de alquiler de bicicletas y patinetes
La intención municipal era realizar una prueba piloto de uno o dos años tras el fiasco del primer intento de implantación en la época de Sonia Castedo, pero todas las empresas consultadas la rechazaban por no ser rentable un proyecto de tan poco tiempo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YRWWYGOOHZO75F5B5CWAGU2C4A.jpg?auth=2dd0bf48f650382b61a703d9f534f147335555d1657b4838a89c809fa464e19d&quality=70&width=650&height=365&focal=541,285)
Imagen de archivo de un servicio de alquiler de bicicletas eléctricas / Getty Images
![Imagen de archivo de un servicio de alquiler de bicicletas eléctricas](https://cadenaser.com/resizer/v2/YRWWYGOOHZO75F5B5CWAGU2C4A.jpg?auth=2dd0bf48f650382b61a703d9f534f147335555d1657b4838a89c809fa464e19d)
Alicante
El Ayuntamiento abandona la idea de realizar una prueba piloto de un año y decide sacar a concurso un contrato para la gestión de un servicio público de alquiler de bicicletas y patinetes eléctricos por cuatro años. La Concejalía de Movilidad va a encargar un Plan de viabilidad económica, para preparar el nuevo pliego y estudiar el canon que solicitar.
Más información
Como les contamos en su día, la intención municipal era implantar una prueba piloto de un año, ampliable a dos, para ver cómo funcionaba la iniciativa en la ciudad después de fracasar el primer intento de implantar un servicio público en la época de Sonia Castedo. Sin embargo, la consulta preliminar de mercado, a la que se presentaron nueve empresas, ha servido para descartar esta posibilidad porque era imposible que resultase rentable un proyecto de tan poco tiempo. Por ello, tal y como explica el edil del área, José Ramón González, se ha decidido sacar a concurso un contrato por, al menos, cuatro años.
José Ramón González, edil de Movilidad: "Hemos decidido sacar un contrato más amplio para el servicio de alquiler de bicicletas y patinetes"
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un total de nueve empresas que operan en España y en más de 135 ciudades del mundo, entre ellas Paris, Londres, Roma, Bruselas, San Francisco, Washington o Tel Avic, han participado en la consulta preliminar de mercado que ha realizado el Ayuntamiento.
Otras propuestas
Además de la necesidad de ampliar el plazo de la contratación para resultar económicamente viable, se desprende que la movilidad más efectiva en este tipo de vehículos se da en desplazamientos inferiores a 10 minutos y como complemento de la intermodalidad. Por ello piden la instalación de estaciones en las proximidades de paradas del transporte público.
La propuesta del Ayuntamiento fue establecer 75 estaciones, con 370 bicicletas y 370 patinetes eléctricos, pero las empresas proponen iniciar con este número durante los primeros 6 meses, con posibilidad de incrementar hasta 700 unidades de bicicletas y 1.000 de monopatines durante los 6 meses siguientes.
Asimismo, plantean que las estaciones, un mínimo de 75 y un máximo de 150, se puedan habilitar de forma virtual, señalizándolas horizontalmente mediante marcaje con pintura, con señal vertical o arcos de U invertidos.
Las mercantiles consultadas también proponen el uso de la geolocalización para controlar los vehículos. Utilizando la tecnología GPS, se ofrecería en tiempo real el estado de los vehículos, mapeo de zonas operativas, áreas de circulación y zonas de aparcamientos. Además, a los usuarios se les informaría, a través de su teléfono móvil, de la existencia de zonas prohibidas o zonas de velocidad reducida y no podrán finalizar el viaje si no dejan sus vehículos situados sobre una de las estaciones virtuales.
Por último, también se indica que la actividad se establecerá las 24 horas del día, los 365 días del año. Y se considera incluir la obligación del suministro de cascos en los patinetes eléctricos.
![Omar Sancho](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/424db5f4-9c59-4eff-8fb7-a9a817579588.png)
Omar Sancho
Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...