Diputación espera empezar a instalar contenedores marrones en Cuenca a finales de año
Va a destinar un millón de euros de fondos europeos a tres proyectos para impulsar la reutilización de biorresiduos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QNPJNKRVQJMVFLLMB6IZBL7PGA.jpg?auth=d54a9be482f322588a7da4730445fbb32dcde9f4fc0d73b5b0f6d06fdf704f8c&quality=70&width=650&height=365&focal=357,169)
La Diputación comenzará a instalar los contenedores marrones en siete municipios de la Manchuela / Cadena SER
![La Diputación comenzará a instalar los contenedores marrones en siete municipios de la Manchuela](https://cadenaser.com/resizer/v2/QNPJNKRVQJMVFLLMB6IZBL7PGA.jpg?auth=d54a9be482f322588a7da4730445fbb32dcde9f4fc0d73b5b0f6d06fdf704f8c)
Cuenca
La Diputación de Cuenca va a ejecutar tres proyectos para impulsar el reciclaje de biorresiduos, y que supondrán la instalación de los primeros “contenedores marrones” de la provincia, en la comarca de la Manchuela. En total se van a invertir un millón de euros, que en un 90% proceden de fondos europeos, destinados a que los vecinos vayan separando los residuos orgánicos del resto de desechos.
El presidente de la institución provincial, Álvaro Martínez Chana, ha explicado que más de la mitad del presupuesto se va a destinar a instalar “composteras” en 38 municipios de la provincia, de menos de 1.000 habitantes, para que los vecinos arrojen los residuos orgánicos y luego poder aprovechar el compost.
En la comarca de la Manchuela se van a instalar los contenedores marrones en siete municipios de menos de 5.000 habitantes, como Villanueva de la Jara, Graja de Iniesta o Minglanilla. En ellos se repartirán un centenar de contenedores y 2.600 cubos domésticos, para que el vecindario pueda tirar los residuos orgánicos.
En total, estos dos proyectos afectan a más de 20.000 habitantes de la provincia. Por último, se van a dedicar 250.000 a renovar más de la mitad de los contenedores de aceite de cocina usado que hay repartidos por la provincia, ya que este servicio funciona desde hace diez años.
Martínez Chana confía en que, una vez lleguen las ayudas de los fondos Next Generation, estos proyectos puedan estar en marcha a finales de este año o principios del que viene.
Cuenca capital
También el Ayuntamiento de Cuenca está impulsando la instalación de estos contenedores marrones, de residuos orgánicos.
El concejal de Servicios Públicos, Adrián Martínez, ha explicado que hasta ahora no existía la opción de tratarlos de forma independiente para poder generar compost, pero una vez que la Diputación ha tenido la iniciativa, han optado por pedir las ayudas de la Junta para poder poner el quinto contenedor en la ciudad.
Se ha solicitado una subvención de 800.000 euros porque, según ha recordado Martínez, se trata de un “desembolso importante”. Además, contemplan la adquisición de un nuevo vehículo para evitar la contaminación del compost.