El PP contrataca presentando una denuncia contra Moncloa por los contratos de compra de mascarillas
En el escrito los conservadores señalan a familiares de Pedro Sánchez, Nadia Calvino y varios exministros del PSOE

El portavoz del GPP, Alfonso Serrano (c), junto con el portavoz adjunto, Pedro Muñoz (i) y el secretario general del GPP, Enrique Núñez (d), llevan ante la Fiscalía Anticorrupción contratos de compra de material sanitario con al menos siete empresas por parte del Gobierno de España. / FERNANDO VILLAR (EFE)

Madrid
El grupo popular en la Asamblea ha encendido el ventilador esta misma mañana registrando una denuncia ante la Fiscalía anticorrupción de 22 páginas para que el Ministerio Publico investigue a familiares de Pedro Sánchez, Nadia Calviño y ex ministro Ábalos.
Más información
Los conservadores madrileños recogen en ese escrito que el ejecutivo central licitó durante los meses más duros de la pandemia 326 millones de euros en contratos para la adquisición de mascarillas, guantes y epis.
Desde el PP se recuerda que, si la Fiscalía va a llamar a declarar a familiares de la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, esta denuncia puede ayudar a la institución que dirige Dolores Delgado. El portavoz del PP en la cámara de Palomeras Bajas, Alfonso Serrano ha detallado que existen 12 contratos de 7 empresas en los que se han gastado 326 millones de euros sin que existan datos en el Portal de Transparencia del ejecutivo central.
En la denuncia, se expone que "hay una serie de contratos formalizados por distintos órganos de la Administración del Estado, que podrían ser casos y ejemplos de actuaciones por parte de los responsables, en los que el contratista podría tener una relación de cercanía o familiar con algún alto cargo, o no se han cumplido los debidos requisitos para la contratación pública y que son obligatorios de acuerdo a la ley y el criterio del Consejo de estado y el Tribunal de Cuentas".
El escrito de los conservadores afirma que "la falta de solvencia del contratista, o su inadecuación de la actividad social al objeto del contrato, lo que llevó a resultados perjudiciales para la administración, especialmente por un precio desorbitado e injustificado o por el no suministro de los bienes objeto del contrato".
La denuncia se presenta contra "el Gobierno de España por doce contratos que suponen 326 millones de euros de siete empresas que afectan al presidente del Gobierno, a Calviño y a otros ministerios". A juicio del portavoz de los populares en la Asamblea de Madrid, "se puede estar hablando de posibles delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos y tráfico de influencias".
El Grupo Parlamentario Popular no descarta ampliar la denuncia conforme a ir recabando más datos de casos de la misma índole. Con toda la ironía del mundo Serrano ha manifestado que "si la Fiscalía parece que va a avanzar en lo que se supone llamar a políticos, creemos que es importante conocer los casos que vinculan al marido de Calviño, a los padres de Sánchez y a otros ministerios".
En esta línea, el diputado ha recalcado que "si la Fiscalía quiere seguir la línea de llamar a familiares vinculados con políticos", desde el Partido Popular traen estos casos que afectan a los mencionados anteriormente.