Sociedad | Actualidad

Tres camiones con comida y material desde Tudela para Ucrania y furgonetas para traer refugiados

La Asociación de Emprendedores de la Ribera A+ está organizando diferentes iniciativas solidarias con la colaboración de otras entidades y empresas

Parte del material que se envía a Ucrania desde Tudela / Cedida

Parte del material que se envía a Ucrania desde Tudela

Tudela

“Tenemos que hacer algo por esta gente”. Es el punto de partida de una serie de iniciativas solidarias que se están llevando a cabo. Es lo que relata en los micrófonos de SER Tudela Carlos Sesma, de la Asociación de Emprendedores de la Ribera A+.

Desde que comenzó el conflicto entre Rusia y Ucrania han sido varias las iniciativas que se están poniendo en marcha desde Tudela y la Ribera. Comenzaron a plantear diferentes propuestas y "tuvimos una resupuesta que ha sido una locura". En total de Tudela 33 palets de 800 kilos cada uno de los palets con algunos alimentos como lentejas, alubias, garbanzos, 4.000 kilos de muslos de pollo, tortillas de patatas, 4.000 kilos de arroz, 4 palets de verdura en lata, sobres de 100 y 250 gramos de jamón, 1.000 kilos de chorizo y jamón iberico, todo ello donados por los empresarios de la asociación.

"Van todos los alimentos etiquetados, con ficha técnica, como tiene que ir", reconoce Sesma, de la empresa Jamones el Volatín que calcula que con la colaboración de otras empresas, en una semana enviarán hasta 5 camiones que se dirigen al centro logístico que tienen allí instalado. Cuentan con la colaboración y el contacto del chef Jose Andrés, y la ONG que lidera: World Central Kitchen son el contacto que tienen en la zona.

Pero no se queda solo ahí. A través de la Asociación Tarazona con Ucrania, "nos vamos a traer 56 personas de Varsovia" van a desplazar ocho furgonetas de nueve plazas que traerán siete personas cada uno, "vamos a los campos de refugiados donde está el chef Jose Andrés, tienen todo organizado allí para coger a las personas y llevarlos al destino, y van a estar hospedados en el Seminario de Tarazona". Un viaje de ida cargado de ilusión y una vuelta que se antoja más complicada "el viaje de vuelta ha de ser mucho mas difícil, creo que vienen 12 niños que tendrán otras necesidades pero todo está organizado" señala Carlos Sesma. Calculan que estarán de vuelta el lunes o el martes de la semana próxima.

Si una palabra repiten es "gracias". "Doy gracias a todo el mundo que ha colaborado, ha sido una pasada y esto no ha acabado, es el grantio que hemos sembrar para seguir haciendo más cosas".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00