Sociedad | Actualidad

Michelin confía en afrontar sin grandes costes la crisis logística derivada de la guerra

César Moñux en su último acto público antes de dejar la dirección de Aranda para coger la de Vitoria confía en poder afrontar la merma de materiales con la misma fortaleza que lo hizo en la pandemia y en la crisis del caucho asiático

La firma del convenio de colaboración con la UNED se llevó a cabo en el salón de plenos

La firma del convenio de colaboración con la UNED se llevó a cabo en el salón de plenos

Aranda de Duero

Michelin espera hacer frente a las dificultades que se están derivando de la guerra en Ucrania para su producción sin demasiados costes. El todavía director de la fábrica de Aranda, firmaba este miércoles con la alcaldesa el convenio anual para apoyar la financiación de la UNED, cinco días antes de que el lunes se haga efectiva su marcha al centro de producción de Vitoria. En este último acto público, César Moñux no podía obviar las dificultades que está ocasionando este conflicto, que se traduce para esta factoría en la falta de materia prima suficiente para mantener el mismo ritmo de fabricación de neumáticos.

“En primer lugar, quiero expresar mi apoyo a las víctimas y a sus familiares de este terrible conflicto y desde aquí apoyo las iniciativas de ayuda humanitaria a los refugiados”, comenzaba diciendo, para reconocer las dificultades en materia logística y de transportes que esta fábrica está sufriendo y que está haciendo frente optimizando las operaciones y adaptando sus flujos, lo que ha supuesto de momento “ralentizar la producción en cuatro días”, optando por dos fines de semana para que tenga el menor impacto posible en la plantilla.

En cualquier caso, Moñux mostraba su confianza en que esta situación no llegue a afectar en mayor medida las expectativas de crecimiento con las que había comenzado el año esta factoría, después de lograr en 2021 superar, tras la pandemia, la producción lograda en 2019, acercándose a los niveles máximos alcanzados en 2017 y 2018. El director de Michelin Aranda, asegura que “las expectativas de este primer semestre en cuanto a la demanda son fortísimas, porque los productos que estamos haciendo en la fábrica ahora mismo son demandados por los clientes, que eso es lo mejor, y llevamos la fábrica a tope a nivel de producción diaria y de apertura”.

La invasión rusa ha venido a enturbiar estas buenas expectativas, pero Moñux espera que esta empresa pueda afrontar la situación con la fortaleza que ha demostrado en situaciones complicadas anteriores muy recientes, como la pandemia y la crisis logística del caucho asiático. “Esta crisis de Ucrania nos tiene que hacer ver la realidad, pero que si al final se queda en unos días, como puede ser uno de los escenarios más optimistas, nos tiene que permitir seguir soñando con un buen año para la fábrica de Aranda”, confía Moñux.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00