'Meciendo Estrellas' o cómo romper el tabú de perder un bebé
Esta red trabaja en Castilla-La Mancha para dar apoyo y acompañamiento a familias que hayan perdido a su hijo durante el parto o la gestación.
Toledo
'Meciendo Estrellas' es una red creada en Castilla-La Mancha en el año 2020 para dar apoyo y acompañamiento a familias que hayan perdido a su hijo o hija durante el parto o la gestación. Desde luego que se trata de una de las cosas más duras que pueden suceder en la vida. Las personas que han sido mamás o papás saben bien la ilusión que hace saber que vas a tener un bebé; por eso, cuando se pierde por cualquier circunstancia, es un momento tremendamente difícil.
En 'La Ventana de Castilla-La Mancha' hemos hablado con Ana Martínez Rubio, una de las cofundadoras de esta red. Recuerda que es un tema todavía "tabú" en la sociedad y nos ha explicado que el proyecto nació en octubre de 2020 a raíz de unas jornadas sobre duelo perinatal. Desde entonces, junto a Rebeca Acedo, comenzaron a realizar grupos de ayuda mutua online en Castilla-La Mancha una vez al mes. Después, han ido conociendo a diferentes profesionales sanitarios con los que se ha creado una gran red. Recuerda que, hasta la fecha, han atendido a unas 50 familias a las que han ofrecido ayuda en sus procesos de duelo o para atender diferentes dudas.
También nos ha explicado qué es la 'Caja de Recuerdos'. Dice que es "un recurso de acompañamiento" que "preferiblemente" debería utilizarse "en los hospitales" porque es el espacio donde, desgraciadamente, se inicia este tipo de duelos, la "explosión de la realidad" de la muerte gestacional o neonatal. Se tratan de cajas donde se guardan todos los recuerdos de ese bebé, al que "se tiene que dar una identidad" porque la ha tenido desde el momento en el que se conoce el embarazo. Se trata de un "recurso" que ayuda a las familias en ese proceso de duelo.
Conocemos el trabajo que realiza la red 'Meciendo Estrellas'
13:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También hemos hablado con Virtudes García Guardiola, enfermera experta en salud mental, colaboradora de 'Meciendo Estrellas' y una de las responsables 'La Descreída', una asociación sobre duelo creada en Almansa. Nos ha explicado que uno de los principales escollos es la formación de los profesionales sanitarios, que están preparados "para salvar vidas, pero no para acompañar en el proceso de la muerte". Por eso, cuando los sanitarios se ven en esta situación, muchas veces no saben qué hacer ni cómo actuar.
Precisamente, asegura que los profesionales de Castilla-La Mancha les están pidiendo ayuda para tener formación. A raíz del caso de un bebé fallecido y el agradecimiento de la mamá a los sanitarios que la atendieron, Virtudes decidió coordinar una formación online en duelo en el SESCAM con 50 plazas; solamente el primer día recibieron 300 solicitudes. Ya han realizado dos ediciones de este curso y hay programada una nueva para el próximo mes de abril.
Daniel Rodríguez González
Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...