"Los refugiados ucranianos son titanes, ni los niños pequeños se han hecho notar en el autobús"
Lo dice Luis Miguel Martínez, quien ha acompañado hasta España a 43 refugiados entre niños y mujeres y quien alberga en su casa a dos hermanas de Sveta, la niña ucraniana de 11 años que tiene en acogimiento

-FOTODELDIA- EA4018. CHELM (POLONIA), 02/03/2022.- Refugiados de Ucrania esperan en la estación de tren de Chelm, desde donde tomarán un tren especial a Varsovia, Polonia, el 02 de marzo de 2022. Las tropas rusas entraron en Ucrania el 24 de febrero provocando el presidente para declarar la ley marcial y desencadenar una serie de anuncios por parte de los países occidentales para imponer varias sanciones económicas a Rusia. EFE/ Bartlomiej Wojtowicz / BARTLOMIEJ WOJTOWICZ (EFE)

Sevilla
Luis Miguel Martínez fue uno de los protagonistas del programa Hoy por Hoy Sevilla que se hizo desde la iglesia Católica Ucraniana en Santa Clara 14. Cuando conectamos con él, estaba en tránsito hacía España con un autobús lleno de niños, 33, y de 10 madres que se han ido distribuyendo entre Madrid, Córdoba o Canarias; también aquí, a Sevilla, llegaron anoche trece personas entre mujeres y niños, todos acompañados por sus madres, menos dos chicos de 14 y 15 años que han ido con padres y madres de acogida.
Hoy Salomón Hachuel ha vuelto a hablar con él porque ya ha llegado, lo hizo anoche y según ha confesado “esta noche ha sido la noche que mejor ha descansado”, después de 48 horas de viaje.
Ha explicado Luis Miguel la ola de solidaridad que se han encontrado en este viaje tan azaroso hasta llegar a sus lugares de destino. Ha calificado a los refugiados de “titanes, sin una sola queja, ni los niños de 3 o 4 años se han hecho notar, solo un pequeño llanto por todo lo que dejaban atrás”.
A lo hora de asignar a estos refugiados, el ideal es que ya haya otra persona conocida o familiar dentro del núcleo, como es el ejemplo del mismo Luis Miguel. Él tiene acogida a una niña, Sveta de 11 años, y se ha traído a sus dos hermanas. Ambas están casadas, una con una niña de un año y la otra con dos hijos de 5 y 6 años. Ahora mismo, todos están juntos en su casa.
Ahora que están aquí estos refugiados, Luis miguel se pregunta cómo van a ser regularizados “porque hay algo de nebulosa, no hay información clara sobre esto”, algo que quieren saber no solo los propios refugiados sino las propias familias de acogida: “Esto es algo indispensable para la vuelta a la normalidad”.
Has anunciado que esta noche llegarán más niños y mujeres a Madrid, muchos de los cuales vendrán a Sevilla. Y asegura que "si tengo que volver, no lo voy a dudar". Escuche la entrevista completa:
Luis Miguel Martínez, acompañante de 43 refugiados ucranianos
20:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hemos hablado también con el delegado de Cooperación del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Antonio Barrionuevo, sobre los recursos que la institución pone a disposición de las personas que vengan a Sevilla, un número que “se supone que va a ser muy alto a tenor de los millones ya de personas que están saliendo de Ucrania”. Barrionuevo aconseja, como otras instituciones están haciendo, “seguir las recomendaciones del gobierno de España en cuanto al acogimiento y la donación de material”. También dice que “lo más conveniente es consultar la página de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado”.
Asegura, además, que lo importante es “que Sevilla esté preparada para el escenario que se presenta y no volver a cometer errores”