¿Estamos preparados para la magnitud del drama humanitario de los refugiados ucranianos?

El Abierto de Hoy por Hoy Alicante, con Mónica Nombela, Naima Benaicha y Pepe Soto
28:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
El pasado sábado, tras reunirse con el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, anunciaba que España contará con tres grandes centros de acogida y atención a personas que huyen de la guerra en Ucrania. Uno de estos centros neurálgicos estaría ubicado en Alicante, aunque, en este momento, la Generalitat Valenciana trabaja en otras alternativas a la Ciudad de la Luz.
Más de 400 refugiados han llegado al sur de la provincia en los primeros días de la ofensiva rusa en Ucrania. Solo en la Vega Baja se espera que en los próximos días lleguen más de 12.000. Dos millones de personas han abandonado ya sus casas, sus vidas y su país y se calcula que la cifra no tardará en aumentar hasta los cinco millones. Mientras se preparan para "el peor de los escenarios", Gobierno y Consell buscan la colaboración de ayuntamientos, entidades y ciudadanos en la acogida de refugiados.
¿Somos conscientes de la magnitud del drama humanitario al que nos enfrentamos? Este es el primer asunto que han analizado el periodista Pepe Soto y dos nuevas firmas que, desde hoy, se suman a la tertulia de los miércoles: la abogada Mónica Nombela y la profesora de Estudios Árabes de la UA Naima Benaicha.
Una conversación en la que, como no podía ser de otra manera, el 8M y la lucha feminista también ha sido protagonistas de El Abierto de Hoy por Hoy Alicante.