El PP de Jaén capital pide al alcalde utilizar la Ley LISTA
El concejal del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Jaén, Manuel Palomares, considera urgente adherirse a esta ley que modifica la legislación urbanística para poner orden en la construcción irregular
Jaén
El PP de Jaén capital pide al alcalde utilizar la Ley LISTA. El concejal del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Jaén, Manuel Palomares, considera urgente adherirse a esta ley que modifica la legislación urbanística para poner orden en la construcción irregular. El edil lo cree necesario porque “las excusas para cumplir con el mandato popular y con las necesidades urbanísticas de la ciudad se agotan al socialismo conforme la Junta de Andalucía va poniendo instrumentos, puentes y facilidades para aprobar estos importantes planes y es que con la nueva ley andaluza de urbanismo, la ley LISTA, se habilita el concepto de las mesas de cooperación para que monográficamente se acometa la tramitación de un Plan General por todos los responsables de su elaboración y aprobación y así sea aprobada de una forma acelerada”.
Palomares recuerda que uno de los artículos de la Ley “articula que los Ayuntamiento podrán solicitar la colaboración de la Consejería de Fomento en el ejercicio de las funciones de impulso, coordinación y desarrollo de la política general en materia de urbanismo. Las mesas estarán compuestas por personal técnico y jurídico de la Consejería competente en materia de urbanismo y del Ayuntamiento interesado, pudiendo asistir personal de otras administraciones públicas u organismos de la administración de la Junta de Andalucía con participación durante la tramitación del plan y tendrá carácter permanente hasta la completa aprobación del Plan General”.
Precisamente por ello, el edil del PP en el Ayuntamiento de Jaén capital sostiene que “si ya venimos alertando al alcalde, Julio Millán, para que se adelantase y ser el primero, hoy lamentamos volver a ser los últimos por su falta de impulso y liderazgo, y es que en Andalucía se han constituido ya 75 mesas de trabajo, de las que cerca de un tercio, es decir, 22 pertenecen a la provincia de Málaga, sin contar con siete mesas que han cumplido con sus objetivos al aprobar y publicar un PGOU de conformidad con la legislación anterior. Desde el Grupo Popular no vamos a consentir que desaproveche esta gran oportunidad” ya que lo que es bueno para otros municipios no solo es bueno para Jaén, sino ya urgente. No podemos seguir con un planeamiento de 1996 plagado de parches”.