Cruz de Guía
Sociedad | Actualidad

El Cristo de la Fundación de Los Negritos en su cuarto centenario

Hablamos en Cruz de Guía con el alcalde de la corporación del Jueves Santo, Felipe Guerra. Por su parte, la muestra sobre Cristóbal Ramos, comisionada por fray Juan Dobado, abre este viernes en Cajasol

El Cristo de la Fundación, entronizado en su paso durante el quinario celebrado recientemente en su honor / @Hdadlosnegritos

El Cristo de la Fundación, entronizado en su paso durante el quinario celebrado recientemente en su honor

Sevilla

Nueva entrega este miércoles, día 9 de marzo, del programa cofradiero de Radio Sevilla, Cruz de Guía, aunque, eso sí, se ha visto reducido a tan solo 30 minutos de duración por el partido de Europa League entre el Real Betis Balompié y los alemanes del Eintracht de Frankfurt. Con todo, tiempo más que suficiente para abordar distintos aspectos de la actualidad cofradiera de la jornada.

Sin duda, la noticia del día, la campaña puesta en marcha por la Hermandad de Santa Marta donde, desde el sábado, un grupo de hermanos voluntarios viajarán en un autobús cargado de víveres y enseres hasta la frontera de Hungría con Ucrania para volver con refugiados, principalmente mujeres y niños, a los que se les dará acomodo en Sevilla y Huelva. Esta mañana hemos hablado de ello en Hoy por Hoy Sevilla con Antonio Távora, su hermano mayor, y hemos recuperado la entrevista en el tramo final de Cruz de Guía.

Campaña solidaria de nuestras hermandades que se multiplica para con el pueblo ucraniano. La Sagrada Lanzada, por ejemplo, que en estos días celebra su quinario en la Iglesia de San Martín, está recogiendo alimentos, ropa y medicinas en coordinación con el Colegio de Enfermería

Por otra parte, la Hermandad de Los Negritos celebra en estos días destacados actos del cuarto centenario de la hechura del Cristo de la Fundación, motivo de sobra para hablar unos minutos con su alcalde, Felipe Guerra. Y también de la agenda y comisionada por fray Juan Dobado, este viernes a las 12:00 horas arranca en Cajasol la exposición dedicada al escultor Cristóbal Ramos dentro del 250 aniversario de la hechura de la Virgen de las Aguas del Museo.

Escucha aquí Cruz de Guía

Dirigido y presentado por Paco García, con la colaboración de José Manuel Peña y José Manuel García, la emisión diaria de Cruz de Guía -ahora en Cuaresma de lunes a jueves siempre que lo permitan nuestras retransmisiones deportivas- se puede seguir a partir de las 21:00 horas en SER+Sevilla (96.5 FM) y en www.radiosevilla.es, aunque, si lo prefieres, puedes escuchar el programa pinchando en este enlace o, una vez que se emita, en la sección A la Carta de nuestra página web.

Asimismo, estarán permanentemente activas nuestras redes sociales Cruz de Guía Sevilla en Facebook, con estreno este año de retransmisión en Facebook Live -también se puede seguir en el canal de youtube de Radio Sevilla-, y @cruzdeguiaser en Twitter, nuestro correo electrónico cruzdeguia@cadenaser.com y el Whatsapp de Radio Sevilla 609 16 06 06.

Agenda cofrade para este jueves

Cultos. Quinto día del septenario a la Virgen de la Piedad de la Sagrada Mortaja, tercero de los quinarios del Santo Cristo Varón de Dolores, La Misión, Pino Montano, de La Estrella en San Jacinto, Cristo de las Aguas, de la Sagrada Lanzada, Divino Perdón del Alcosa, Padre Pío, San Pablo, Museo, Servitas, San Bernardo y Señor de la Sentencia de la Macarena; y segundo día del triduo al Cristo de San Agustín en San Roque. Comienzan los triduos al Señor de la Bendición del Polígono Sur, al Señor de la Caridad de San José Obrero y al Señor del Amor de San Jerónimo.

Los Negritos. A las 20:30 horas, conferencia dentro de los 400 años del Cristo de la Fundación. ‘Andrés de Ocampo y el Crucificado de la Fundación, los inicios del realismo en la escultura barroca sevillana’, impartida por Andrés Luque Teruel, historiador de arte y profesor de la Universidad de Sevilla.

Santo Entierro. La Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla celebra el acto de conmemoración "150 Aniversario de la Concordia entre la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla y la Real Hermandad Sacramental del Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de Villaviciosa", que tendrá lugar este jueves 10 de marzo de 2022, a las 19:00 horas, en el Salón de Actos “Ramón y Cajal” de la sede de la RAMSE (C/ Abades, 10-12). Presiden el acto la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, el Excmo. Sr. Dr. D. Carlos A. Infantes Alcón, Presidente de la RAMSE, el Sr. D. Fermín Vázquez Sánchez, Hermano Mayor de la Real Hermandad Sacramental del Santo Entierro.

Cristo de la Corona. A las 19:30 horas en el Salón San Clemente de la Parroquia del Sagrario, conferencia sobre ‘La Corona de Cristo. Devoción e Iconografía’, a cargo del profesor Fernando Gabardón.

Cerro del Águila. Dentro de los actos organizados con motivo del Centenario del barrio, a partir de las 20 horas tendrá lugar una mesa redonda en la que participarán varios profesores universitarios que han aportado su esfuerzo y sus conocimientos a lo largo de los años para aumentar y difundir sus valores históricos, antropológicos, sociales y humanos. En concreto, en la mesa redonda, que será moderada por Juan Manuel Bermúdez Requena, profesor de la Universidad Pablo de Olavide y uno de los historiadores locales que conoce más en profundidad la historia de El Cerro, participarán los doctores Luis Lobo Manzano, Pilar Almoguera Sallent y Javier Hernández Ramírez, autores, respectivamente, de las obras “Un barrio de Sevilla: El Cerro del Águila”, “El Cerro del Águila. De periferia a ciudad” y “El Cerro del Águila e HYTASA: Culturas del Trabajo, Sociabilidad e Imágenes de Identificación”, así como la del doctorando en Antropología Social, Carlos García de las Bayonas Abelleira, el cual se encuentra ultimando su tesis doctoral sobre el barrio. Como curiosidad, se da la circunstancia de que fue precisamente el 10 de marzo de 1922 cuando se vendió la primera parcela del barrio, situándose esta en la esquina de la calle Virgilio Mattoni con la actual avenida de Hytasa.

Los Estudiantes. A las 20.45 horas en la casa de hermandad, mesa redonda ‘Hermanos Costaleros: Disponibilidad y Responsabilidad para con la Hermandad’, dentro de los actos programados para conmemorar el 50 aniversario de la gestación de la primera cuadrilla de hermanos costaleros en Sevilla. Será moderada por nuestro hermano mayor, Jesús Resa, y aportarán sus opiniones un elenco de hermanos mayores, actuales y pretéritos: Lucas Maireles (Valle), Miguel Muruve Pérez (Gran Poder), José Antonio Fernández Cabrero (Macarena) y José de Anca (Cerro del Águila), amén del que fuera secretario en la junta de gobierno de Los Estudiantes en aquel Martes Santo de 1973 y pregonero de la Semana Santa de 2011, Fernando Cano-Romero.

San Pablo. A las 21:00 horas, concierto de la BCT Stmo. Cristo de las Tres Caídas de la Esperanza de Triana.

Ensayos de costaleros. San José Obrero, misterio de la Sagrada Cena, los Negritos

Igualás de costaleros. Cristo de la Corona.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00