Sociedad | Actualidad

Cataluña investiga a una cadena de moda por vender solo tallas S y XS

La ropa de esta multinacional de la moda solo es apta para mujeres con complexión de niña

Perchas con distintas tallas de ropa. / Sami Sarkis

Perchas con distintas tallas de ropa.

Madrid

La consellera de Igualdad y Feminismos de la Generalitat, Tània Verge, ha anunciado la apertura de una investigación a una cadena multinacional de moda que opera en Catalunya por vender solo tallas pequeñas, las que corresponden a la S y XS, tras recibir una denuncia por posible discriminación por apariencia física a través del formulario web que el departamento pone a disposición de la ciudadanía.

Es una de las primeras medidas que prevé el plan de acción para combatir la presión estética que ha aprobado este martes el Govern. La denuncia recibida relata que la ropa de esta tienda para mujeres, cuyo nombre no ha trascendido, son piezas "que solo se pueden poner mujeres con complexión de niña", y que la ropa tampoco sería adecuada para éstas últimas porque incitaría a una sexualización del cuerpo.

Según Verge, no pueden revelar el nombre de esta multinacional porque deben preservar su confidencialidad en esta fase inicial de investigación, cuyo resultado podría derivar en un expediente sancionador, ha puntualizado.

Así, las acciones abiertas por el departamento buscan determinar la posible discriminación por apariencia física en que puede incurrir la empresa, ya que excluye a las personas que utilizan tallas medianas o grandes, y consideran que los documentos que avalan la investigación ofrecen "indicios de que los hechos denunciados podrían contravenir el derecho a la igualdad de trato y a la no discriminación y atentar contra la dignidad de las personas y contra el libre desarrollo y la libre expresión de la propia personalidad y de las capacidades personales".

"La presión estética que viven constantemente les mujeres debe dejar de ser normal ya que provoca una insatisfacción permanente con el cuerpo durante toda la vida", ha reclamado la consellera, que ha detallado los cuatro ejes que prevé el plan de acción para combatirla: publicidad, consumo y alimentación; redes sociales; cultura y medios de comunicación, y ámbito social.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00