Voces de Mujer
Cuatro mujeres de los ámbitos de la Política, la Iglesia, el Mundo Rural y la Empresa reflexionan sobre el concepto de Igualdad
Logroño
Hoy es martes 8 de marzo. Un día marcado de morado en el calendario. Es el color que simboliza desde hace décadas la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres. Y es en lo que se está insistiendo en un reguero de actos de sensibilización y protesta convocados hoy en todos los rincones de la geografía riojana.
Siempre al llegar esta fecha aún hay voces que niegan la necesidad de celebrar una jornada como ésta o que expresan su saturación ante los mensajes feministas. Sencillamente no llevan razón. Y no la llevan porque a pesar de esa proliferación de mensajes, en semanas como ésta, muchos de los argumentos que inspiran el día internacional de la mujer siguen inamovibles y son año tras año asignaturas pendientes que no conseguimos aprobar.
Y estamos avanzando, sería injusto no reconocerlo, pero si consultamos la tabla de reivindicaciones de este 8 de marzo no diferirá mucho de la del año pasado, de la de hace cinco o de la hace diez, y esto es un mal síntoma.
Hablábamos entonces y hablamos hoy de que, las mujeres en La Rioja ganan de media 5.000 euros menos al año, la brecha aún se ha ampliado más durante la pandemia, o de que sus contratos son más precarios y temporales y su presencia muy inferior a la de los hombres en los puestos directivos, o de esa otra otra flagrante desigualdad en el reparto de las tareas domésticas y el cuidado de hijos y mayores.
Así que sí, hace falta un Dia Internacional de la Mujer, hace falta que salgamos a la calle y nos hagamos oír los que creemos firmemente en la igualdad y hay que escuchar a las mujeres. Y eso es básicamente lo que hemos hecho en Hoy por Hoy.
Hablamos con mujeres del ámbito de la política, de la religión, del mundo rural y del mundo de la empresa.