Una empresa de Aranda llevará ayuda a Ucrania y traerá de vuelta a más de 50 refugiados
Hernando y Revilla acudirá a la frontera con Polonia al menos con un tráiler, un autobús y una furgoneta. Creen que es momento de arrimar el hombro y hacer las cosas "con corazón"

Una empresa de Aranda llevará ayuda a Ucrania y traerá de vuelta a más de 50 refugiados
10:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aranda de Duero
Fernando Hernando se sienta en la silla de su despacho. Su teléfono no para de sonar. "Vale, tú me pasas el contacto del chico este y que me pegue un toque", dice, en una de estas muchas llamadas que recibe en las últimas horas por eso de 'liarse la manta a la cabeza' y querer hacer las cosas con corazón. Así se explica la iniciativa que está preparando el director general de Hernando y Revilla, una reconocida empresa de transportes de Aranda de Duero y la Ribera que tiene intención de llevar ayuda hasta la frontera de Polonia con Ucrania pero también, a la vuelta, traerse más de 50 refugiados que buscan una oportunidad lejos de un país que vive un conflicto bélico. Esa no era la idea inicial, pero se le ha complicado, y aún no sabe por cuánto.
"Mi idea era ir con dos furgonetas, se lo comenté a varias personas, y ya nos estamos metiendo en llevar un tráiler, un autobús y una furgoneta", explica. "Yo hace años estuve trabajando en Rusia y yo no voy a entrar en un tema político, lo que sé es que la población civil de Ucrania no tiene culpa de nada. Lo que vemos en pleno 2022 no tiene ni pies ni cabeza, y viendo las familias despedirse, dime quién no tiene corazón para actuar así. Todos pensamos en ayudar, pero no todo el mundo tiene esa posibilidad", reconoce ilusionado.

Refugiats ucraïnesos a la frontera amb Polònia / GUARDIA FRONTERIZA DE POLONIA

Refugiats ucraïnesos a la frontera amb Polònia / GUARDIA FRONTERIZA DE POLONIA
¿Dónde va a llegar esta ayuda?
Ahora que quizá la ropa ha pasado a un segundo plano, y se necesita alimentación y material sanitario, es tan importante recoger la ayuda adecuada como entender que no se puede hacer 'a las bravas'. Todo tiene que estar bien registrado y debe entregarse en un lugar adecuado para facilitar toda esa ayuda, que si no, se pierde. "Vamos a la frontera con Polonia. Hemos estado hablando con la ONG de José Andrés, y con otras muchas ONGs y contactos que tenemos, porque hay que saber a dónde tenemos que ir y cómo tenemos que hacerlo", expresa Hernando. "La mercancía no se puede llevar así como así; hemos dicho que vamos a irnos a otro punto de la frontera donde sabemos que vamos a llegar, y hemos de realizar una packing list. La idea es llevar toda esa ayuda en un lugar específico a 60 kilómetros de la frontera, y de ese almacén habrá camiones preparados para pasarlo a Ucrania. De ahí ya iremos a buscar a las personas a la frontera", añade.

Transportes Hernando Revilla / Cadena SER

Transportes Hernando Revilla / Cadena SER
¿Dónde se quedarán?
Aunque en un principio la idea era traerse 10 ó 15 personas, la capacidad será mayor. Más de 50 refugiados llegarán a España gracias a Hernando y Revilla. Pero, ¿dónde se quedan? "Ya tenemos algo pensado, en Madrid hemos hablado con algún ayuntamiento que puede acoger a personas, y aquí en Aranda estamos hablando con el Ayuntamiento para saber cómo podemos hacerlo, pero aquí luego entra la burocracia. Muchos políticos quieren ponerse la medalla, y son los que más fallan. Ellos se ponen en la foto solo", denuncia, aseverando que en su empresa se sienten "muy bien" porque hacen todo esto "con el corazón". Saben que la ayuda llegará porque la van a entregar personalmente, y que van a salvar muchas vidas, poniendo cara y ojos a cada uno de los muchos refugiados que se subirán a su autobús. Este es un ejemplo más de que en nuestra comarca nos rodean personas maravillosas, porque aunque la Ribera sea pequeña, si algo queda siempre claro, es que tiene un corazón muy grande.

Jorge Alvarado
Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...