Cruz de Guía
Sociedad | Actualidad

"Nuestros niños bielorrusos"..., ante el conflicto bélico en Ucrania

Los hermanos Pedro y Marina Avendaño, padres de acogida, han estado este martes en Cruz de Guía. También hablamos de protocolo cofrade con Óscar López y sobre la verdadera historia del Lunes Santo, con Luis Chamorro

De izquierda a derecha, Paco García, Pedro Avendaño y Marina Avendaño / Cadena SER

De izquierda a derecha, Paco García, Pedro Avendaño y Marina Avendaño

Sevilla

Nueva edición este martes de Cuaresma, día 8 de marzo, del programa cofradiero de Radio Sevilla, Cruz de Guía.

Todavía con el buen sabor de boca que, pese a las bajas temperaturas, nos dejó la noche anterior el Vía Crucis del Consejo presidido por el Señor del Soberano Poder en su Prendimiento, de la Hermandad de Los Panaderos, en la tan ansiada vuelta a la normalidad que por fin empezamos a disfrutar, afrontamos una nueva hora de radio para interesarnos por cómo el conflicto bélico en Ucrania, a causa de la agresión rusa, está afectando a parte de los nuestros, porque nuestros son, sin duda, los niños bielorrusos afectados por la catástrofe de Chernóbil que cada año eran acogidos en nuestra ciudad por las hermandades sevillanas, labor que en 2011 fue distinguida con la Rosa de Pasión de Cruz de Guía.

Para ello, han estado con nosotros en nuestros estudios de Rafael González Abreu los hermanos Pedro y Marina Avendaño, padres de acogida, quienes ya llevan dos años sin poder ver a sus "niños", a causa de la pandemia del covid y ahora viven la intranquilidad de ver cada día cómo se desarrolla la guerra a escasos kilómetros de sus fronteras.

Ha sido este tema la apertura del Cruz de Guía de este martes, en el que también hemos aprendido y mucho de 'Protocolo Cofrade', título del libro que nos ha hecho llegar desde Elche (Alicante) Óscar López, gran especialista en la materia. Aunque, para especialista, nuestro amigo Luis Chamorro, contertulio habitual del programa en la noche de los lunes, que ha repetido presencia en el día de hoy para contarnos la verdadera historia de la fundación del Lunes Santo como día con procesiones en la Semana Santa de Sevilla, hecho de que se cumple precisamente ahora un siglo.

Ramón López de Tejada, a la derecha, su sobrino Diego y el padre de este, junto a Paco García en el patio de Radio Sevilla.

Ramón López de Tejada, a la derecha, su sobrino Diego y el padre de este, junto a Paco García en el patio de Radio Sevilla. / Cadena SER

Ramón López de Tejada, a la derecha, su sobrino Diego y el padre de este, junto a Paco García en el patio de Radio Sevilla.

Ramón López de Tejada, a la derecha, su sobrino Diego y el padre de este, junto a Paco García en el patio de Radio Sevilla. / Cadena SER

Programa en el que hemos contado con la visita, en la fotografía sobre estas líneas, de Ramón López de Tejada, propietario de la Abacería de San Lorenzo, quien nos ha deleitado con sus riquísimas torrijas además de traernos como acompañante al joven Diego, su sobrino, quien con tan solo 9 años en un seguidor furibundo de todos los programas que hacemos en Radio Sevilla.

Escucha aquí Cruz de Guía

Dirigido y presentado por Paco García, con la colaboración de José Manuel Peña y José Manuel García, la emisión diaria de Cruz de Guía -ahora en Cuaresma de lunes a jueves siempre que lo permitan nuestras retransmisiones deportivas- se puede seguir a partir de las 21:00 horas en SER+Sevilla (96.5 FM) y en www.radiosevilla.es, aunque, si lo prefieres, puedes escuchar el programa pinchando en este enlace o, una vez que se emita, en la sección A la Carta de nuestra página web.

Asimismo, estarán permanentemente activas nuestras redes sociales Cruz de Guía Sevilla en Facebook, con estreno este año de retransmisión en Facebook Live -también se puede seguir en el canal de youtube de Radio Sevilla-, y @cruzdeguiaser en Twitter, nuestro correo electrónico cruzdeguia@cadenaser.com y el Whatsapp de Radio Sevilla 609 16 06 06.

Agenda cofrade para este miércoles

El Consejo. Se ponen a la venta en las taquillas del Teatro Lope de Vega y en su página web https://teatrolopedevega.sacatuentrada.es/ las entradas para la II Exaltación de la Saeta, que tendrá lugar el 15 de marzo a las 21:00 horas. La Exaltación correrá a cargo de Ricardo Sánchez, delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, y el elenco artístico contará con José Valencia, María Terremoto, Manuel Cuevas, el joven de los Alcores Juan de Mairena y el pianista trianero Pedro Ricardo Miño.

Cultos. Cuarto día del septenario a la Virgen de la Piedad de la Sagrada Mortaja y segundo de los quinarios del Santo Cristo Varón de Dolores, La Misión, Pino Montano, de La Estrella en San Jacinto, Cristo de las Aguas, de la Sagrada Lanzada, Divino Perdón del Alcosa, Padre Pío, San Pablo, Museo, Servitas, San Bernardo y Señor de la Sentencia de la Macarena. Comienza, además, el triduo al Cristo de San Agustín en San Roque.

Divino Perdón. A las 20:00 horas, concierto de la BCT Pasión de Cristo en su 15º aniversario.

La Milagrosa. A las 21:00 horas, interesante mesa redonda integrada por fiscales de los pasos de palio de La Lanzada, San Gonzalo, Las Cigarreras y el del la propia Hermandad de La Milagrosa.

Costaleros. Ensaya el palio de Bellavista e igualan el paso de la Urna del Santo Entierro y el del Señor de la Divina Misericordia de las Siete Palabras.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00