Incertidumbre en los sindicatos de Megasa tras paralizarse la actividad de acería por el alza de la luz
Reunión urgente del comité de empresa con la dirección de la siderúrgica
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PAVVBOMJQR7UJHSW7W572NM52I.jpg?auth=c2bd2edbd6e2268539e2d29e45063125c794ce13dcd9d0ccfd251bb3a51bdd4d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
GRAF3070. NARÓN, 08/03/2022.- La siderometalúrgica MEGASA ubicada en Narón anuncia la paralización de su actividad de fundición de chatarra desde el pasado viernes por el alto coste coste energético a causa de la subida de la energía eléctrica. EFE/ Kiko Delgado / Kiko Delgado (EFE)
![GRAF3070. NARÓN, 08/03/2022.- La siderometalúrgica MEGASA ubicada en Narón anuncia la paralización de su actividad de fundición de chatarra desde el pasado viernes por el alto coste coste energético a causa de la subida de la energía eléctrica. EFE/ Kiko Delgado](https://cadenaser.com/resizer/v2/PAVVBOMJQR7UJHSW7W572NM52I.jpg?auth=c2bd2edbd6e2268539e2d29e45063125c794ce13dcd9d0ccfd251bb3a51bdd4d)
Ferrol
El presidente del comité de empresa de Megasa, Carlos Bascoy, ha admitido una "incertidumbre e inseguridad muy grandes" al quedar paralizada desde el pasado viernes la actividad en la sección de acería de la siderúrgica de Narón, cuya dirección se ha reunido este martes con los sindicatos. En declaraciones a Efe, ha señalado que la firma "arrastra desde noviembre" una problemática derivada del precio de la energía.
Así, ha destacado la "situación compleja de los mercados". El representante de UGT ha considerado que la compañía "ha ido modulando la producción en función del coste de la energía" desde el pasado otoño. De este modo, centró los turnos de trabajo en las franjas nocturna y de fin de semana. Además, ha valorado que en diciembre pasado se detuvo "la producción una semana antes" y se prolongó hasta el 10 de enero el período vacacional, en el que las labores se retomaron "en relativa normalidad".
Sin embargo, Bascoy ha reconocido "preocupación" ante el alza del coste del suministro eléctrico. Asimismo, ha indicado que ese importe "se descontrola" tras la reciente invasión de Ucrania por parte de Rusia. El portavoz social ha afirmado que la dirección de Megasa ha planteado este martes a los sindicatos en una reunión "urgente una serie de propuestas para abordar esta situación puntual, veremos qué opción es la menos mala para el conjunto de los trabajadores".
En este sentido, ha avanzado que tras una junta del comité de empresa se celebrará una "asamblea para ver cuál es la opinión de los trabajadores" al respecto. En todo caso, ha opinado que el contexto desfavorable "no va a cambiar en el corto plazo". La factoría, asentada en el barrio de Xuvia, en Narón, cuenta con cerca de 130 empleados en su plantilla.