Sociedad | Actualidad

Entidades sociales amplían en 56 las plazas para acoger a refugiados ucranianos en Jerez

El Ayuntamiento habilitará una página web para canalizar toda la ayuda destinada al pueblo ucraniano

LLegada este lunes a Málaga de un autobús que trasporta a 47 personas que huyen de la guerra de Ucrania. EFE/Carlos Díaz / Carlos Díaz (EFE)

LLegada este lunes a Málaga de un autobús que trasporta a 47 personas que huyen de la guerra de Ucrania. EFE/Carlos Díaz

Jerez de la Frontera

Las asociaciones y ONGs de Jerez que tienen convenios con el Gobierno para el alojamiento de refugiados amplían en 56 las plazas en sus centros para facilitar la posible llegada de ucranianos en los próximos días a la ciudad. Cruz Roja, ACCEM, CEAIN y Tharsis Betel son las entidades sociales que están trabajando ya en reforzar estos sistemas de acogida, ya que no se sabe el número de refugiados que puedan llegar a la ciudad.

Para canalizar toda la ayuda, el ayuntamiento de Jerez va a habilitar una página web a través de www.jerez.es, espacio en el que se ofrecerá toda la información a las personas que quieran echar una mano.

Como decimos las entidades sociales ya están reforzando sus recursos. Desde ACCEM, Rodrigo Gómez, señala que uno de los aspectos principales será también garantizar que estas personas se beneficien del sistema de acogida.

Rodrigo Gómez, ACCEM, sobre las plazas para acoger a refugiados ucranianos en Jerez

01:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, Paco Morales, presidente de CEAIN, insiste en que es muy importante la coordinación para rentabilizar esa ayuda. También denuncia que están circulando muchos bulos y que por eso hay que recurrir a fuentes oficiales.

Es la comunidad ucraniana la que se está encargando de canalizar toda la ayuda humanitaria que se está recogiendo en Jerez. Ya está abierta una nave que ha facilitado el Ayuntamiento en el polígono Andana para almacenar ropa, comida o alimentos.

Este martes se ha celebrado en el Teatro Villamarta una reunión de coordinación de asociaciones y responsables municipales para abordar todas estas cuestiones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00