El Ayuntamiento de Bilbao anuncia una moratoria para los comerciantes que accedan a Casco Viejo con su vehículo particular
El Consistorio cede ante la preocupación de comerciantes y vecinos sobre el control de vehículos en la Villa


Bilbao
La nueva concejal de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao, Nora Abete -que ya gestiona el legado de seis años al frente de Alfonso Gil- ha sido protagonista este martes en ‘Hoy por Hoy Bilbao’. Su mayor reto pasa por dirimir finalmente la reordenación de usos en el Casco Viejo, la convivencia entre peatones, comerciantes y vecinos, un control de vehículos digitalizado que limite el acceso a través de la lectura de matrículas.
En pleno periodo de alegaciones, el Ayuntamiento se abre a negociar cambios y pacta una moratoria ante la preocupación de aquellos comercios que operan con su coche particular en la zona, además de flexibilizar la normativa en favor de los residentes siempre que haya un acuerdo.
“La ordenanza establecía en su aprobación 24 entradas al año para vecinos y vecinas, creemos que hay que ser sensibles y valoramos técnicamente cómo impactaría el que se aumente el número de veces que se pueda entrar a Casco Viejo”, ha explicado la concejala que adelantaba la flexibilidad para los tiempos de carga y descarga, fijado en 30 minutos, o el acceso a ciertos sectores, siempre con previa autorización.
OTA en Arrigorriaga
Abete pasa de gestionar un presupuesto de 3.300.000 millones de euros en Regeneración Urbana a una de las áreas estrella en Bilbao, que gestiona 68 millones de euros sólo en Movilidad. Se ha referido también a la nueva OTA colindante con Arrigorriaga: “Lo que vamos a hacer es recoger esa preocupación y en la próxima Ordenanza de Aparcamientos y Estacionamientos, daremos la opción a municipios limítrofes de Bilbao a poder conveniar, pero siempre vamos a pedir a ese municipio que haga antes sus deberes”, ha explicado la concejala, refiriéndose a la falta de regulación en la localidad de Arrigorriaga.