Derechos para todas, todos los días
2.500 personas han vuelto a las calles de Cáceres en este 8M en una manifestación, con gran presencia de niños y jóvenes, convocada por una decena de colectivos
Cáceres
Alrededor de 2.500 personas según la Policía Nacional se han manifestado esta tarde en las calles de Cáceres con motivo del Día Internacional de la Mujer. La marcha, que ha partido a las 18,30 horas desde la plaza de América, ha tenido como lema 'Derecho para todas, todos los días. Aquí estamos las feministas', y estaba convocada por una decena de colectivos de la ciudad.
Con una pancarta en la que se podía leer 'Igualdad', los asistentes han coreado consignas como 'Patriarcado y capital, alianza criminal', 'Vivas nos queremos, ni una menos' o 'Juntas somos más fuertes'. La marcha ha servido también para defender el “No a la guerra” pero "ahora y siempre", ha dicho Pilar Alonso, representante del colectivo 8M Cáceres, compuesto por una decena de organizaciones que ha convocado la marcha.
Banderas de UGT y CCOO, que se han unido a la convocatoria, y camisetas moradas con el lema 'No es no' han coloreado el itinerario en una manifestación en la que ha habido mucha presencia de niños y jóvenes. En La Ventana de Extremadura hemos hablado con un grupo de chicas de Educación Infantil que acudía a su “primera manifestación”. Una de ellas expresaba su deseo de que "algún día esta jornada deje de existir porque, al fin al cabo, no pedimos ser más que nadie, pero tampoco menos que nadie".
MANIFESTACIÓN 8M CÁCERES - LA VENTANA EXTREMADURA
04:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La lluvia ha hecho también acto de presencia levemente antes de llegar a la Plaza Mayor donde se ha leído un manifiesto. Allí ha tenido lugar una performance a cargo de alumnas del Conservatorio Superior de Danza y la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD), además de la animación de una batukada a lo largo de todo el recorrido.
El lema de la manfestación 'Derechos para todas, todos los días" quiere incidir en que los derechos de las mujeres tienen que estar presentes todos los días y para todas las mujeres de todo el mundo, y "no excluimos a ninguna mujer porque somos diversas, como diversa es la sociedad", ha dicho Pilar Alonso, en declaraciones a los medios antes de comenzar la marcha.
Durante la lectura del manifiesto en la Plaza Mayor se ha contado con intérprete de lengua de signos y el texto se ha editado en braille para facilitar su acceso a las personas con discapacidad visual. En el manifiesto se hace referencia a "todas la violencias" que sufren las mujeres, como la de género, la violencia vicaria, la lucha contra el patriarcado, y se muestra el rechazo a todas las expresiones de odio y opresiones como el racismo o la LGTBIfobia.