Cruz Roja canalizará todas las peticiones de acogimiento de refugiados ucranianos en Cantabria
Revilla pide centralizar recogida de ayuda ante "desbarajuste" en la entrega
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3MIOMWFBMZD73KHHEOYUY4XT6U.jpeg?auth=9437ee898a44b35375fa29ca37af894563d96752f0fb2a17afec3a0003e5e396&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3MIOMWFBMZD73KHHEOYUY4XT6U.jpeg?auth=9437ee898a44b35375fa29ca37af894563d96752f0fb2a17afec3a0003e5e396)
Santander
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha pedido este martes "relax" en el envío de productos a Ucrania y que centralice la ayuda porque "hay un desbarajuste enorme en las entregas y no están llegando a la gente".
"Esto va a durar mucho tiempo, no hay tanta prisa en mandar productos. Hay que garantizar que los productos llegan con eficacia, no nos calentemos llevando ahora todo porque esa no es la solución", ha afirmado Revilla, tras recibir a la responsable de la Asociación de Ucranianos en Cantabria, Mariya Kurnytska.
Acompañado por la consejera de Presidencia, Paula Fernández, y la directora general de Cooperación al Desarrollo, Silvia Abascal, Revilla ha afirmado que, a pesar del "ansia de ayudar, se necesita sosiego, calma y organización porque sin coordinación de arriba a abajo se pueden desperdiciar muchísimos productos".
Revilla espera "instrucciones claras y concretas" de la Unión Europea para gestionar la "solidaridad enorme" de los ciudadanos."En este momento hay tal aglomeración de paquetería en la frontera, que mucho se está perdiendo. Da pena ver cómo llegan productos y hay que tirarlos", ha recalcado.
En relación a la acogida de personas, el Gobierno cántabro tiene preparados ocho pisos y 200 plazas en albergues de Tama, Potes, Loredo y Arnuero. Además, la Asociación de Ucranianos en Cantabria ha recibido más de 230 peticiones de personas que quieren acoger refugiados, entre los que se ha incluido el presidente cántabro. "Y sigue aumentando el número, es impresionante", ha dicho. "Si llegan 600 personas a Cantabria tienen adonde ir.
En los próximos días va a haber avalancha de ofrecimientos", ha destacado Revilla. Mañana se reunirán Sanidad, Servicios Sociales, las ONGs, Cruz Roja y la Delegación del Gobierno para abordar esa acogida. Y ha explicado que las peticiones de acogida se tienen que canalizar a través de Cruz Roja, que correrá con "todos los gastos que origine la estancia de una persona" mediante las aportaciones de la Unión Europea.
Revilla ha trasladado además al obispo de Santander, Manuel Sánchez Monge, la posibilidad de que el seminario de Corbán esté disponible para la acogida, y este le ha dicho que se estudiará si es posible habilitar esa ubicación u otras de la Iglesia. El presidente ha avanzado además la disposición del Gobierno de Cantabria a ayudar económicamente a los transportistas para que no asuman todos el costes.
La responsable de la Asociación de Ucranianos en Cantabria, quien ha agradecido la solidaridad de los ciudadanos, ha apostado también por impulsar un órgano central que coordine el envío de productos porque "todo el mundo tiene ganas de ayudar, pero empieza a colapsarse". "Cuando acabe la guerra, habrá que levantar el país. Todos estamos en la misma tierra y vamos a estar unidos", ha afirmado.