Opinión
El Punto de Vista

Censo de personas sin hogar

El Ayuntamiento de València ha dado a conocer el segundo censo municipal de personas en situación de calle y ha contabilizado hasta 754 personas; también ha estudiado el perfil de todas ellas

El Punto de Vista de Julián Giménez (08/03/2022)

El Punto de Vista de Julián Giménez (08/03/2022)

00:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

València

Del censo de personas sin hogar elaborado por el Ayuntamiento se extraen interesantes conclusiones. La primera, que la pandemia no solo se ha llevado la vida de miles de personas sino que también ha roto la vida de otras muchas, hasta el punto de acabar viviendo en la calle.

La segunda, que el sinhogarismo no es exclusivo de personas mayores sin posibilidad de reinserción social y laboral. Hay sintecho que rondan los 40 años, que merecen una segunda oportunidad porque tienen por delante más de media vida.

Tercera conclusión: muchas de las personas sin hogar son extranjeras, aunque deberíamos decir migrantes, un colectivo castigado siempre por toda crisis.

Y cuarta y última conclusión, la violencia de género no conoce de nivel adquisitivo. También la padecen las mujeres que duermen en la calle, con un elemento que lo hace mucho más dramático: que en vidas tan tan desestructuradas como las suyas resulta muy difícil poner en marcha medidas de protección.

Julián Giménez

Julián Giménez

Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00