Abiertas las inscripciones para la conferencia sobre comunicación y resolución de conflictos en el hogar de Colmenar
La sesión se impartirá en el salón de actos de la Casa de la Juventud el 12 de marzo, a las 17:00h, y se dirigirá a las familias con hijos adolescentes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/V6PJZZBDHJH73FGO3WLPSHP3XA.jpeg?auth=9b1a49d23c67034c9206ba99d3920e28d0d227918aa326808b304c9f966849eb&quality=70&width=650&height=487&focal=761,354)
La sesión se impartirá en el salón de actos de la Casa de la Juventud el 12 de marzo, a las 17:00h, y se dirigirá a las familias con hijos adolescentes
![La sesión se impartirá en el salón de actos de la Casa de la Juventud el 12 de marzo, a las 17:00h, y se dirigirá a las familias con hijos adolescentes](https://cadenaser.com/resizer/v2/V6PJZZBDHJH73FGO3WLPSHP3XA.jpeg?auth=9b1a49d23c67034c9206ba99d3920e28d0d227918aa326808b304c9f966849eb)
Colmenar Viejo
La Concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Colmenar Viejo, en colaboración con las Concejalías de Educación y de Juventud e Infancia, organiza una conferencia dirigida a padres, tutores y educadores de jóvenes adolescentes, bajo el nombre: ‘Límites y normas. Cómo instaurarlos y no morir en el intento’. Esta sesión tendrá lugar el sábado 12 a las 17:00h en el salón de actos de la Casa de la Juventud.
El evento estará dirigido por un personal experto en la materia, que ofrecerá a las familias ayuda y orientación de cara a mejorar la comunicación y la convivencia en el hogar, por medio de pautas para llevar a cabo una correcta resolución de conflictos y analizar los próximos retos a los que los hijos se tendrán que enfrentar.
Se contará con la participación de Laly Aranda: enfermera de Atención Primaria y Pediatría, experta en psicología de crianza, infancia y adolescencia, y Jorge Soto, experto en psicología de la adolescencia y alteraciones del comportamiento.
Durante la conferencia, se proveerán las herramientas necesarias para abordar conflictos familiares; se ofrecerán recursos para mejorar la comunicación en el hogar y se facilitarán pautas para instaurar límites y normas de la manera más eficaz. Utilizando una metodología participativa, el intercambio de experiencias entre los asistentes tendrá un papel fundamental para tratar de resolver dudas e inquietudes compartiéndolas con el resto de participantes.
El placo de inscripción, de carácter gratuito, permanecerá abierto hasta completar el aforo. Para participar en la actividad, los interesados deberán rellenar un formulario online e indicar qué temas son los que más preocupación generan en la relación con sus hijos.