8M en Ciudad Real: Cerca de un millar de personas piden la abolición de la prostitución
Instituciones y asociaciones de mujeres reclaman con diferentes actos todo lo que está por conseguir para lograr la igualdad real
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RLLQS4WTPJHJVCILZCAONFO3UE.jpg?auth=b2851a17041e02959c89eeb802f93f5edb2249237730920f74440a434ab87615&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cabecera de la manifestación del 8M en la capital este martes / SER Ciudad Real
![Cabecera de la manifestación del 8M en la capital este martes](https://cadenaser.com/resizer/v2/RLLQS4WTPJHJVCILZCAONFO3UE.jpg?auth=b2851a17041e02959c89eeb802f93f5edb2249237730920f74440a434ab87615)
Ciudad Real
Un millar de personas, según la policía nacional, han recorrido este martes el centro de la ciudad en la manifestación del 8M, - que ha transcurrido desde el Parque de Gasset hasta la Plaza Mayor- . Un año más se ha apelado a la alianza de mujeres y hombres para lograr una sociedad más justa e igualitaria pero también se ha pedido abiertamente la abolición de la prostitución, de la pornografía, las violaciones o los vientres de alquiler.
Este año el lema de la pancarta 8M, que encabezaba la Asociación Feminismos Ciudad Real, ha sido "Por los derechos de las mujeres, contra el borrado de las mujeres". Entre las manifestantes, muchas chicas jóvenes y estudiantes, con pancartas donde se leía "doblemente oprimidas, doblemente combativas, ninguna agresión sin respuesta" o "por todo lo queda por lograr no vamos a parar".
Se ha tenido muy presente, durante la lectura del manifiesto a las victimas asesinadas, 14 en lo que llevamos de año en España y 78 durante el 2021 y una mención especial para las mujeres, niñas y niños que sufren la violencia en zonas de conflicto por su condición de vulnerabillidad.
Las manifestantes advirtieron "que el futuro tiene que ser feminista o no será".
![Manifestantes portando una pancarta en Ciudad Real](https://cadenaser.com/resizer/v2/LOJT5K7NYBFSZGM3CVTXJ3BESU.jpg?auth=77e9478d12877ad744ff8df4e20079de9ebed354f970eb77a471e3af470cdfd7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Manifestantes portando una pancarta en Ciudad Real / SER Ciudad Real
![Manifestantes portando una pancarta en Ciudad Real](https://cadenaser.com/resizer/v2/LOJT5K7NYBFSZGM3CVTXJ3BESU.jpg?auth=77e9478d12877ad744ff8df4e20079de9ebed354f970eb77a471e3af470cdfd7)
Manifestantes portando una pancarta en Ciudad Real / SER Ciudad Real
![Manifestantes con una pancarta en el Parque de Gasset, en Ciudad Real.](https://cadenaser.com/resizer/v2/E2DNGE6YENGCDPAJVZECPIJH2I.jpg?auth=87b04545915f651caec6744598ddc19133557854ef895c4653958b562804c3d3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Manifestantes con una pancarta en el Parque de Gasset, en Ciudad Real. / SER Ciudad Real
![Manifestantes con una pancarta en el Parque de Gasset, en Ciudad Real.](https://cadenaser.com/resizer/v2/E2DNGE6YENGCDPAJVZECPIJH2I.jpg?auth=87b04545915f651caec6744598ddc19133557854ef895c4653958b562804c3d3)
Manifestantes con una pancarta en el Parque de Gasset, en Ciudad Real. / SER Ciudad Real
Premio Empoderamiento a la periodista Julia Yébenes, de Lanza digital
Han sido numerosos los actos que se han organizado con motivo del 8M en la provincia de Ciudad Real. El Ayuntamiento de Ciudad Real entrega este martes en el Antiguo Casino, el premio 'Empoderamiento y Liderazgo 2022' , este año a la periodista de Lanza Digital, Julia Yébenes. Con más de 30 años de trabajo en el diario Lanza, presidió la APCR y también la Federación de Asociación de la Prensa de Castilla-La Mancha. Desde 2017 es la secretaria de la Asociación Profesional de Agentes de Igualdad (APAIO).
En declaraciones a la SER ha reconocido su ilusión por la distinción y confiesa que ha ejercido como activista a lo largo de su carrera por la igualdad y la justicia social. Ha destacado que "los medios de comunicación son un instrumento más para alcanzar este objetivo".
La Diputación, por su parte, ha hecho entrega en Socuéllamos, del 'VI Premio por la Igualdad' al Club de Voleibol Kiele Socuéllamos. El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha firmado, en el transcurso del acto convenios con los clubes femeninos de la provincia que compiten, mediante los que la institución adquiere el compromiso de equiparar hasta el 80 por ciento las ayudas al deporte federado femenino con respecto al masculino en igual categoría.
También ha adelantado que en 2022 se cubrirá ese 20 por ciento que resta para lograr la igualdad total de la financiación que reciben los clubes femeninos con respecto a los masculinos.
Denuncias por no cumplir con los Planes de Igualdad
Comisiones Obreras Ciudad Real ha interpuesto este martes las cinco primeras denuncias a empresas de la provincia por no desarrollar planes de igualdad como estipula ley que entró en vigor este 7 de marzo. Un documento con el que deben contar todas las empresas de más de 50 trabajadores. Lamenta el sindicato que en estos casos las empresas no han querido ni negociar
José Manuel Muñoz, secretario provincial de CCOO, ha puesto el foco en la importancia de estos planes para luchar, por ejemplo, contra la brecha salarial. Piden que para conseguir un mercado laboral más justo, se realicen más inspecciones.
El sindicato se ha concentrado esta mañana frente a la oficina de la Inspección de Trabajo. También UGT ha dado lectura a un manifiesto por parte de la Secretaria Provincial, Alfonsi Alvárez en la Plaza de Cervantes.
La manifestación del 8M de Ciudad Real partirá desde el Parque de Gasset a las 20:00
06:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
II edición de 'Imparables'
Las actividades se sucederán a lo largo de la semana. El miércoles tendrá lugar la emisión en directo de 'Hoy por Hoy Ciudad Real y provincia' junto a la estatua de la Dulcinea, junto al ayuntamiento de Ciudad Real. Programación que podrá seguirse desde las 12.20 y que contará como invitadas con mujeres que ejercen su labor en oficios ocupados en su mayoría por hombres, como Teresa, conductora de taxi o Ana Belén, conductora y con una flota de autobuses a su cargo por toda la provincia.
Por la tarde, tendrá lugar la segunda edición de 'Imparables' en un acto organizado por Cadena SER en colaboración con la Diputación para rendir homenaje a las mujeres deportistas de la provincia. Será a la 19:30h en el palacio de la Diputación y contaremos, entre otros nombres propios con la periodista de la redacción de deportes de la Cadena SER, Sonia Lus.
![La II edición de Imparables organizado por Cadena SER tendrá lugar el miércoles 9 de marzo en la Diputación de Ciudad Real](https://cadenaser.com/resizer/v2/6M455HSP4ZCVFJND663WJT4QUI.jpg?auth=789310a3e430474c21b7b6308c29fba424e127b9a6701208b7c956bd3814593f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La II edición de Imparables organizado por Cadena SER tendrá lugar el miércoles 9 de marzo en la Diputación de Ciudad Real / Cadena SER
![La II edición de Imparables organizado por Cadena SER tendrá lugar el miércoles 9 de marzo en la Diputación de Ciudad Real](https://cadenaser.com/resizer/v2/6M455HSP4ZCVFJND663WJT4QUI.jpg?auth=789310a3e430474c21b7b6308c29fba424e127b9a6701208b7c956bd3814593f)
La II edición de Imparables organizado por Cadena SER tendrá lugar el miércoles 9 de marzo en la Diputación de Ciudad Real / Cadena SER
Isabel Rodríguez en Ciudad Real
El jueves, el PSOE de Ciudad Real ha organizado un acto en el Hotel Guadiana en el que participarán la ministra Isabel Rodríguez, Andrea Fernández como diputada y Secretaria de Igualdad del PSOE, la consejera de Igualdad y Portavoz del gobierno Regional Blanca Fernández y la primera teniente de alcalde en el ayuntamiento de la capital, Pilar Zamora. Se celebrará a partir de las 17.45.
Seguir avanzar en derechos
Día Internacional de la Mujer que se sigue haciendo necesario para continuar denunciando la discriminación que sigue existiendo hacia las mujeres en distintos ámbitos económicos y sociales. Uno de ellos es la brecha salarial. En Ciudad Real, la diferencia de sueldos llega a casi un 17%, lo que supone una diferencia anual de algo más de 3.300 euros, según datos de la Agencia Tributaria.
Una brecha salarial que comienza a evidenciarse cuando llega la maternidad. Precisamente las interrupciones en el trabajo a partir de ser madres, hace que la brecha en las pensiones sea incluso mucho mayor, llegando a superar el 33 por ciento, en torno a 450 euros al mes.
Y todo, pese a que en las universidades hay una presencia mayoritaria de mujeres en las aulas. El curso pasado en la UCLM fueron más de un 55 por ciento, pero es cierto que siguen existiendo estereotipos de género que hace que la presencia de mujeres sea mayor en las carreras sanitarias y de ciencias y menor en las ingenierías y arquitectura, donde suponen el 24,53 por ciento del total.
Medidas como la subida del SMI está haciendo que la brecha se reduzca, aunque en muchas ocasiones son los complementos salariales los que hacen que, sobre todo en puestos directivos, se beneficie más a los hombres, al retribuir aspectos masculinizados como el esfuerzo físico, la penosidad, la nocturnidad o la disponibilidad horaria. A esto se suma que las mujeres son las que mas sufren la temporalidad, como se ha vuelto a poner de manifiesto en el último dato del paro, según alertaban sindicatos como CCOO.
Pese a todo y aunque todavía queda en Castilla-La Mancha, desde 2015 se ha logrado reducir esa brecha del 33 al 19 por ciento.