8-M, mundos y modos: trece mujeres representativas de Puertollano y su comarca reflexionan en la SER sobre feminismo e igualdad
La SER celebra el Día Internacional de la Mujer con una programación especial. Doscientas personas han participado en la Manifestación y lectura del manifiesto en Puertollano
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ASD5JF4HRRD5VNWDSZS3IUPQLU.jpg?auth=b9f2347f3843fea02be38f180773f99fd3744f6ef170703fb85314e578eb0f46&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Puertollano celebra el Día Internacional de la Mujer 2022 / Cadena SER
![Puertollano celebra el Día Internacional de la Mujer 2022](https://cadenaser.com/resizer/v2/ASD5JF4HRRD5VNWDSZS3IUPQLU.jpg?auth=b9f2347f3843fea02be38f180773f99fd3744f6ef170703fb85314e578eb0f46)
Puertollano
Radio Puertollano Cadena SER, huelga decirlo, está absolutamente comprometida con la igualdad. Y para celebrar el 8 M, que una vez se llamó Día de la Mujer Trabajadora, después Día Internacional de la Mujer, denominación que hoy se alterna con el de Día Internacional de todas las Mujeres, hemos querido hacer precisamente eso.
Dar voz a muchas mujeres, cuántas más mejor.
Mujeres prominentes, destacadas, representativas. Mujeres visibles.
Mujeres que con sus actos y palabras nos definen como sociedad. Y mujeres que, evidentemente, tienen su propia voz y su manera, personal e intransferible, de celebrar este día y de reflexionar sobre feminismo, igualdad, relación entre hombres y mujeres en la sociedad actual o sobre los retos todavía pendientes. A todas ellas, las van a escuchar , les hemos pedido exactamente eso: un retazo de pensamiento, un manojo de ideas expresadas en total libertad por espacio de más o menos un minuto.
Que digan lo que quieran, para que las oigamos a todas. Y aquí pueden hacerlo
8-M, mundos y modos/ Mujeres representativas de la comarca de Puertollano reflexionan sobre feminismo e igualdad en la SER/ Hoy por Hoy Puertollano 8 de marzo
18:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“La sororidad es nuestra arma; es la acción multitudinaria que nos permite seguir avanzando” y así lo han hecho las mujeres de Puertollano que el 8 de marzo han salido a la calle a dar voz a reivindicar sus derechos y libertades y la necesidad de no bajar la guardia frente a los pasos dados.
![Pancarta que abría la manifestación por el Día Internacional de la Mujer en Puertollano](https://cadenaser.com/resizer/v2/NKLRP5H3JREVNIM2Z6VYFBW4NY.jpg?auth=a934572f503965c55912b052043956d8f5d5b378272312e9ed8e27af68f12d3b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Pancarta que abría la manifestación por el Día Internacional de la Mujer en Puertollano / Cadena SER
![Pancarta que abría la manifestación por el Día Internacional de la Mujer en Puertollano](https://cadenaser.com/resizer/v2/NKLRP5H3JREVNIM2Z6VYFBW4NY.jpg?auth=a934572f503965c55912b052043956d8f5d5b378272312e9ed8e27af68f12d3b)
Pancarta que abría la manifestación por el Día Internacional de la Mujer en Puertollano / Cadena SER
Una jornada que comenzaba con una manifestación ciudadana desde el Paseo de San Gregorio que encabezaba el Consejo Local de Mujer con la pancarta “Imparables”, al que también se ha sumado el alcalde, concejales de la Corporación Municipal y diversos colectivos
Puertollano abanderada de causas sociales
El alcalde, Adolfo Muñiz, recordó que el gobierno local es el más feminista de la historia de la ciudad con un porcentaje del 75% de concejalas.
Por tal motivo afirmó que se sienten muy orgullosos de abanderar el feminismo en Puertollano. “Hemos sido modelos de abanderar causas sociales y de una de ellas es el empoderamiento de la mujer y es hora que la mujer tenga los mismos derechos de los hombres y sea una cosa tan normalizada que no tengamos recurrir a reivindicarlo permanentemente”.
El manifiesto
Las componentes del Consejo Local de la Mujer y un agente de la Policía Local, ya en la plaza del Ayuntamiento, durante la lectura del manifiesto han recordado que cada 8 de marzo se celebra la alianza para defensa de los derechos obtenidos y que esa unión ha posibilitado grandes victorias, “logros que parecían imposibles y que han hecho del mundo un lugar más digno y más libre”.
Un manifiesto en el que se ha hecho referencia a la brecha de la desigualdad que se ha abierto durante la pandemia, la necesidad de trabajar por la conciliación laboral, de que la voz de la mujer esté presente en los foros de debate político hacia la transformación social y la toma de medidas contra la violencia machista y la prostitución y explotación sexual.
![Asistentes a la celebración del 8-M en Puertollano en 2022](https://cadenaser.com/resizer/v2/2L6POGMCEZCMFOVUWIVEVMWEXE.jpg?auth=12afd0161101a87a20a4455dae5db0c2ea3d4bad5f7e4a1beebe919f72d570fe&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Asistentes a la celebración del 8-M en Puertollano en 2022 / Cadena SER
![Asistentes a la celebración del 8-M en Puertollano en 2022](https://cadenaser.com/resizer/v2/2L6POGMCEZCMFOVUWIVEVMWEXE.jpg?auth=12afd0161101a87a20a4455dae5db0c2ea3d4bad5f7e4a1beebe919f72d570fe)
Asistentes a la celebración del 8-M en Puertollano en 2022 / Cadena SER
Un manifiesto en el que se ha reconocido que aún queda mucho por hacer y nosotras seguimos luchando y frente a ello el feminismo, por su valor democrático, es la respuesta a esa concepción del mundo en el que las mujeres son ciudadanas de segunda categoría, en la consecución de la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas.
Por ello, se instó a los poderes públicos a hacer Feminismo, a transformar las demandas de la sociedad en leyes o políticas públicas, palpables en los Ayuntamientos, Comunidades Autónomas y en el Gobierno de España.
Pandemia
Un manifiesto en el que se ha dejado patente las consecuencias que han podido tener la pandemia y la posibilidad de ahondar en la brecha de la desigualdad. “Nos ha mostrado las costuras de nuestro Estado del Bienestar, dejando bien visible la desigualdad todavía existente en los trabajos de cuidado doméstico y la precariedad del empleo de las mujeres”.
Conciliación laboral
En este sentido la falta de corresponsabilidad en el hogar, conlleva a que sean las mujeres, con 26,5 horas semanales al cuidado de sus casas, las que se vean forzadas a reducir sus jornadas para cuidar de la infancia y las personas dependientes.
![Panel feminista para celebrar el 8 de Marzo en Puertollano](https://cadenaser.com/resizer/v2/DGCVWKO665HTZO3FJOZVLFQQFU.jpg?auth=c8e979df41a6dffacb09c15ea6e45ddbb939042164a473e4833ffdf628568b1a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Panel feminista para celebrar el 8 de Marzo en Puertollano / Cadena SER
![Panel feminista para celebrar el 8 de Marzo en Puertollano](https://cadenaser.com/resizer/v2/DGCVWKO665HTZO3FJOZVLFQQFU.jpg?auth=c8e979df41a6dffacb09c15ea6e45ddbb939042164a473e4833ffdf628568b1a)
Panel feminista para celebrar el 8 de Marzo en Puertollano / Cadena SER
De ahí que hayan reclamado de los gobiernos medidas urgentes porque “la fábrica de desigualdades sigue funcionando a plena velocidad a lo largo de la vida de las mujeres”.
Al respecto se insta a las administraciones, empresas y ciudadanía que adopten medidas para garantizar el derecho a la conciliación y el derecho al trabajo en condiciones de igualdad, en que se desarrollen recursos y estructuras sociales que permitan el cuidado y la atención a personas dependientes.
Música de Gardel
Una jornada que ha concluido con la interpretación de “Alma, corazón y vida” de Adrián Flores, y “Por una cabeza” de Carlos Gardel, por los alumnos del Conservatorio Profesional de Música “Pablo Sorozábal”: Claudia Marín Segundo, Saray Usero Domínguez, Vicente Gómez Coello, Noelia Vigara Cascado y Miguel Conde.
![Mario Carrero](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/933f75ab-ebba-4bbf-b8a9-75a693d9e791.png)
Mario Carrero
Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....