Internacional | Actualidad

Seis joyas del patrimonio histórico de Ucrania que corren peligro

Los destrozos indiscriminados de los bombardeos rusos ponen en riesgo a algunos de sus monumentos más valiosos

La Iglesia de la Ascensión de Nuestro Señor (Strukivska) del siglo XIX corona la cima de una colina en el pueblo de Yasinia, en la región de Zakarpattia, al oeste de Ucrania / SerhiiHudak

La Iglesia de la Ascensión de Nuestro Señor (Strukivska) del siglo XIX corona la cima de una colina en el pueblo de Yasinia, en la región de Zakarpattia, al oeste de Ucrania

Madrid

Todos los lugares que han sufrido las devastadoras consecuencias de una guerra han tenido que lamentar la pérdida de su patrimonio más preciado. Todavía tenemos reciente el ataque a las ruinas de Palmira, que había sido declarada Patrimonio de la Humanidad en 1980. En marzo de 2017, el ejército sitio de Bashar al-Asad conquistó la ciudad, precisamente gracias a la ayuda de Putin, pero el Estado Islámico bombardeó la ciudad en su huida dejando varios destrozos, como su famoso teatro romano. Antes ya había destruido otras joyas como su Arco del Triunfo, de unos 2.000 años de antigüedad. Tesoros históricos irrecuperables que también fueron víctimas de la guerra. Ahora, son los monumentos ucranianos los que están en peligro ante el ataque ruso. En este momento, Ucrania cuenta con siete lugares declarados patrimonio de la Humanidad pero habría que añadir un sinfín de otras obras con un gran valor cultural e histórico que también están en riesgo. Repasamos algunas de ellas:

Catedral de Santa Sofía de Kiev

Ante la cercanía de las tropas rusas a la capital, este es uno de los monumentos por los que más teme la Unesco. Comenzó a construirse en 1037 pero no se terminó hasta dos siglos después. De estilo bizantino, tiene 13 cúpulas y en su interior conserva mosaicos y frescos del siglo XI. Durante la campaña antirreligiosa soviética de los años 20, el plan del gobierno preveía su destrucción pero finalmente, gracias al esfuerzo de muchos científicos e historiadores, no fue demolida. Desde 2007 es Patrimonio de la Humanidad.

La catedral de Santa Sofía de Kiev es uno de los siete monumentos considerados Patrimonio de la Humanidad de Ucrania por la Unesco

La catedral de Santa Sofía de Kiev es uno de los siete monumentos considerados Patrimonio de la Humanidad de Ucrania por la Unesco / picture alliance

La catedral de Santa Sofía de Kiev es uno de los siete monumentos considerados Patrimonio de la Humanidad de Ucrania por la Unesco

La catedral de Santa Sofía de Kiev es uno de los siete monumentos considerados Patrimonio de la Humanidad de Ucrania por la Unesco / picture alliance

Conjunto del centro histórico de Leópolis

Fundada a finales de la Edad Media, la ciudad de Leópolis llegó a ser un importante centro administrativo, religioso y comercial. La ciudad ha preservado prácticamente intacta su topografía urbana medieval y la huella de las diferentes comunidades que la han habitado. También conserva magníficos edificios del periodo barroco y de épocas posteriores. En el parque del Castillo Alto, las ruinas de un castillo del siglo XIV ubicadas en lo alto de una montaña ofrecen unas magníficas vistas panorámicas de las iglesias y de las colinas de alrededor. En 1998, la Unesco declaró su centro histórico Patrimonio de la Humanidad. Desde allí, salió este domingo un autobús con familias ucranianas rumbo a València.

La ópera de Leópolis

La ópera de Leópolis / NurPhoto

La ópera de Leópolis

La ópera de Leópolis / NurPhoto

La residencia de los metropolitanos de Bucovina y Dalmacia

Esta residencia está situada en la región de Óblast de Chernivtsi, al suroeste de Ucrania. Fue construida por el arquitecto checo Josef Hlavka de 1864 a 1882 y es un ejemplo excepcional de la arquitectura historicista del siglo XIX e incluye un seminario y un monasterio. La iglesia del seminario posee además un jardín y un parque. Posee clara influencias arquitectónicas del periodo bizantino y encarna la ponderosa presencia que tuvo allí la iglesia ortodoxa durante el dominio de los Habsburgo, reflejo de la política de tolerancia religiosa que mantuvo el imperio austro-húngaro.

Turistas tomando fotos hace unos meses del conjunto arquitéctónico de Bucovina y Dalmacia

Turistas tomando fotos hace unos meses del conjunto arquitéctónico de Bucovina y Dalmacia / TARASOV

Turistas tomando fotos hace unos meses del conjunto arquitéctónico de Bucovina y Dalmacia

Turistas tomando fotos hace unos meses del conjunto arquitéctónico de Bucovina y Dalmacia / TARASOV

Tserkvas de madera de la región de los Cárpatos

Los Cárpatos son un sistema montañoso que recorre 1.500 kilómetros en la Europa oriental. En Ucrania están ubicados al suroeste del país y en sus laderas todavía se conservan 16 tserkvas (iglesias) que fueron construidas de troncos de madera horizontales entre los siglos XVI y XIX por las comunidades de ortodoxos y católicos griegos. Las tserkvas mezclan el diseño eclesiástico ortodoxo con elementos tradicionales de esa región y distintas referencias simbólicas a la cosmogonía. Dentro de esas tserkvas se conservan decoraciones policromadas y mobiliario histórico. Algunas incluyen además torres de madera, campana y cementerios.

Una de las tserkvas del siglo XIX ubicada en Yasinia, al oeste de Ucrania

Una de las tserkvas del siglo XIX ubicada en Yasinia, al oeste de Ucrania / SerhiiHudak

Una de las tserkvas del siglo XIX ubicada en Yasinia, al oeste de Ucrania

Una de las tserkvas del siglo XIX ubicada en Yasinia, al oeste de Ucrania / SerhiiHudak

Centro histórico de Chernígov

Chernígov o Chernígiv es una ciudad situada al norte de Ucrania que fue uno de los principales centros políticos, económicos y socioculturales de Ucrania durante la Edad Media y el Renacimiento. Los monumentos arquitectónicos de esta localidad narran los dos períodos más florecientes de su historia: los de la época de Rus de Kiev entre los siglos XI y XII y los del Hetmanato cosaco hacia finales del siglo XVII y principios del XVIII. La invasión rusa ya ha causado estragos en esta ciudad. Uno de los primeros edificios históricos en ser destruidos fue el centro juvenil regional localizado en su centro urbano que era el antiguo cine Shchors, inaugurado en 1939. En 1943 ya había sido blanco de los bombardeos alemanes de la Segunda Guerra Mundial, siendo uno de los primeros edificios de la ciudad en ser reconstruido tras esa contienda. El pasado 27 de febrero sufrió un ataque aéreo que lo redujo a escombros. Hace un año, se habían invertido 2 millones de dólares para reformarlo.

La estación de trenes de Chernígov, reconstruida en 1948

La estación de trenes de Chernígov, reconstruida en 1948 / Koshmal Victor

La estación de trenes de Chernígov, reconstruida en 1948

La estación de trenes de Chernígov, reconstruida en 1948 / Koshmal Victor

Paisaje cultural del cañón de Kamianets-Podilskyi

Kamianets-Podilski es una ciudad localizada en las márgenes del río Smótrich, al oeste de Ucrania. Cada año se celebra allí un festival de globos aerostáticos sobre su fortaleza pintoresca de Kamianets que se ubica en una isla particular creada por la naturaleza. Tras el Tratado de Buczacz en 1672, la localidad se incorporó al Imperio otomano aunque los alrededores de la ciudad siguieron siendo territorio polaco, y allí el rey Juan III Sobieski ordenó construir una fortaleza en Okopy, que se llamó Trinchera de la Santísima Trinidad. En 1699 la ciudad fue devuelta a la República de las Dos Naciones como consecuencia de la Paz de Karlowitz, mientras que la fortaleza siguió ampliándose continuamente hasta ser considerada la más sólida de esa zona. De hecho, las ruinas de la fortificación conservan aún las balas de hierro de los cañones incrustados en sus muros a lo largo de las diversas contiendas.

El castillo de Kamianets-Podilskyi, del siglo XIII

El castillo de Kamianets-Podilskyi, del siglo XIII / Leisa Tyler

El castillo de Kamianets-Podilskyi, del siglo XIII

El castillo de Kamianets-Podilskyi, del siglo XIII / Leisa Tyler

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00