Sociedad | Actualidad

Puig pide un apoyo firme de las CCAA al Gobierno frente a la agresión rusa

Según el president de la Generalitat, en la Conferencia de Presidentes del domingo se abordará cómo las CCAA pueden colaborar en la crisis de refugiados

El president de la Generalitat, Ximo Puig, se reune con el lehendakari del Gobierno vasco, Íñigo Urkullu. Fuente: gabinete de prensa Presidencia GVA

El president de la Generalitat, Ximo Puig, se reune con el lehendakari del Gobierno vasco, Íñigo Urkullu. Fuente: gabinete de prensa Presidencia GVA

València

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha abogado este lunes por un apoyo firme de las comunidades autónomas a la acción del Gobierno y de la Unión Europea frente a la agresión rusa en Ucrania.

Puig, de visita institucional en Euskadi, se ha referido a la Conferencia de Presidentes que se celebrará el próximo domingo en La Palma en la que, según ha dicho, la gran prioridad que está encima de la mesa es la guerra en Ucrania.

En declaraciones a los medios de comunicación, el president de la Generalitat ha señalado que en ese encuentro se abordará cómo las comunidades autónomas pueden colaborar con el Gobierno y la UE para dar apoyo a los refugiados y a los ciudadanos que permanecen en Ucrania. En la guerra de Ucrania, ha remarcado, hay unas víctimas, que son el pueblo ucraniano, y un verdugo "que es Putin".

Ximo Puig pide unidad y apoyo de las CCAA autonomías a la posición del Gobierno ante la guerra en Ucrania

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Puig ha estado en el Memorial de Víctimas del Terrorismo de Vitoria antes de reunirse con el lehendakari, Iñigo Urkullu, en la sede de la Presidencia vasca.

El encuentro se enmarca en los actos de reconocimiento a las víctimas del terrorismo, en la semana que se celebra el Día Europeo en su memoria, y coincidiendo además con el 30 aniversario del asesinato del profesor Manuel Broseta a manos de ETA.

Tras su recorrido por el Memorial, donde se ha visto con asociaciones de víctimas, el president de la Generalitat ha considerado "fundamental" que se haga un ejercicio permanente de memoria y que la sociedad "sepa lo que pasó", en relación al terrorismo de ETA.

Por lo que respecta a su reunión con Urkullu, Puig ha reivindicado la importancia del diálogo permanente entre las comunidades autónomas para generar sinergias positivas y ha destacado los intereses comunes que existen entre la Comunitat Valenciana y Euskadi, con intercambios comerciales por "mil millones de euros" y proyectos en común en I+D+i.

El president ha anunciado un acuerdo de cooperación entre el Govern y el País Vasco con respecto a los fondos europeos para aumentar los proyectos de colaboración, para ello ha expuesto que habrá una reunión próxima entre los dos responsables autonómicos de Hacienda.

Preocupación por el alza en el precio de la electricidad

Ximo Puig y Iñigo Urkullu también han abordado las consecuencias económicas de la invasión rusa, sobre todo en el alza de los precios de la energía. En declaraciones a los periodistas tras la reunión, Puig ha constatado que tanto la Comunitat Valenciana como Euskadi tienen "intereses industriales potentes y son dependientes de la energía".

El president se ha mostrado preocupado por la subida de los precios energéticos y ha asegurado que quieren que esta cuestión se plantee en la Conferencia de Presidentes y "ver de qué manera Europa da una respuesta", ha dicho Puig.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00