Pese al lento ritmo de retirada, la Comunidad de Madrid confía en eliminar el amianto de todos los centros educativos para 2028
El consejero de Educación, Enrique Ossorio, ha visitado Leganés para conocer el proyecto de un Instituto de Formación Profesional
Leganés
La Comunidad de Madrid comenzó en 2018 un proyecto para la eliminación del amianto de todos los centros educativo de la región, pero en marzo de 2022 solo se ha retirado de 33 puntos. El consejero de Educación, Enrique Ossorio, ha asegurado en Leganés que el Ejecutivo autonómico cuenta con un inventario de todos los centros afectados, y este verano se invertirán casi 2 millones de euros en trabajos de este tipo.
Enrique Ossorio, consejero madrileño de Educación confía en retirar todo el amianto de colegios para 2028
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
2028 es el año límite para limpiar de amianto todos los centros educativos, siguiendo las exigencias de la Ley de Residuos aprobada recientemente en el Congreso y que sigue también las exigencias europeas. Ossorio ha asegurado “confiar” en que la Comunidad de Madrid llegará a tiempo a dicha fecha. Además ha lamentado que con motivo del reparto de los últimos fondos europeos de resiliencia el Ejecutivo autonómico solicitó 300 millones de euros para la mejora de edificios, incluyendo retirada de amianto, y la Comunidad solo ha recibido 18.
En cualquier caso Enrique Ossorio ha recordado que el amianto solo es peligroso si está “desmenuzado” o si está en malas condiciones, mientras que si forma parte de un techo en buen estado “no tiene ningún efecto”. Ossorio ha insistido en que cuando se descubre una zona “con cualquier tipo de peligro” el amianto se retira inmediatamente.