Sociedad | Actualidad

Peñaranda de Duero estrena su mural contra la violencia machista

El espacio artístico ‘A Cántaros’ ha logrado el objetivo de implicar a personas y colectivos empleando 1.200 placas para denunciar esta lacra

Uno de los murales realizados en el espacio 'A cántaros'

Uno de los murales realizados en el espacio 'A cántaros'

Peñaranda de Duero

La sala de exposiciones del palacio de Avellaneda estrena este martes a la una de la tarde el mural colectivo en cerámica que se ha coordinado en Peñaranda de Duero por encargo de su Ayuntamiento el espacio artístico ‘A cántaros’ contra la violencia machista.

‘Contra la violencia machista, tolerancia cero’, es el lema de esta obra colectiva donde se reflejan todo tipo de mensajes en este sentido. El proyecto se inició a finales del año pasado y ha logrado su objetivo de emplear un total de 1.200 azulejos repartidos en varios murales con mensajes que van en esta misma línea. “Es muy visual y luego los mensajes son los que esperábamos, en contra de la violencia machista, a favor de la libertad de la mujer y de la igualdad”, comenta María Teresa Palacios, la gerente del taller donde se proporcionaba el soporte y los instrumentos necesarios para materializar esta idea.

Otro de los murales en recuerdo de las víctimas mortales de esta lacra

Otro de los murales en recuerdo de las víctimas mortales de esta lacra

Otro de los murales en recuerdo de las víctimas mortales de esta lacra

Otro de los murales en recuerdo de las víctimas mortales de esta lacra

Esas 1.200 placas de cerámica representan a cada una de las víctimas mortales registradas en España por esta lacra desde que en 2003 se pusiera en marcha este lamentable contador, que son 1.118. A lo largo de estos meses se acercaron a Peñaranda de Duero para colaborar tanto personas a título particular como colectivos, como Cáritas o Salud Mental Aranda. El proyecto coincidió con la campaña de las elecciones autonómicas, recibiendo algunas visitas enmarcadas en este período dejar plasmados sus mensajes. “Bajó el PSOE de Aranda, estuvo la asociación feminista Ruperta Baraya, que tenían una mesa redonda en Aranda sobre mujer y vino acompañada de Toni, Directora del Instituto de las Mujeres”, explica Palacios.

El resultado de este trabajo se podrá ver en el Palacio de Avellaneda desde este martes hasta el domingo que viene por las mañanas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00