Pedro Sánchez visitará este martes a las tropas desplegadas en Letonia, donde prestan servicio efectivos de Cerro Muriano
En la base de Adazi, el presidente del gobierno mantendrá una reunión con las autoridades letonas, el primer ministro de Canadaá y el secretario general de la OTAN

Soldados españoles de la NATO del contingente entrante enhanced Forward Presence (eFP) participan en ejercicios militares en la base de Adazi, Letonia / EFE

Córdoba
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará este martes a Letonia para visitar en la base de Adazi a las tropas de la OTAN desplegadas en esta país. En esta base se encuentran 350 efectivos, principalmente, de la Brigada Guzmán El Bueno X de Cerro Muriano.
En la visita a la base, situada a 120 kilómetros de la frontera rusa, Sánchez estará acompañado por las autoridades letonas así como por el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, con quienes mantendrá una reunión.
Canadá comanda esta fuerza de la OTAN en la que España es el segundo contribuyente y a la que acaba de destinar 150 efectivos más. Por su parte, España tiene desplegadas tropas no solo en esta misión en Letonia sino que también participa en las actividades de la policía báltica y todas las operaciones de refuerzo de la disuasión en el flanco oriental.
Según Moncloa, el viaje de Sánchez es la "expresión del compromiso y unidad transatlánticas en la actual crisis con Rusia y del apoyo de todos los aliados a los países del Báltico". El jefe del Ejecutivo ya visitó al contingente español desplegado en Adazi el pasado mes de julio durante la gira báltica que le llevó a Letonia, Estonia y Lituania.
La misión española cuenta con seis carros de combate Leopardo 2E y 15 vehículos de combate de Infantería Pizarro. Además, España también apoya con otros medios mecanizados como el transporte oruga acorazado (TOA) M-113, morteros pesados, vehículos de combate de Zapadores y misiles contra carro Spike.
Las capacidades adicionales aportadas por España serán una unidad de artillería de campaña y otra de ingenieros (zapadores y apoyos) junto a capacidades de respaldo logístico. El refuerzo del contingente se enmarca en los planes de respuesta aprobados por los países OTAN para preservar la paz y la seguridad tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
Hoy, el subdelegado de Defensa en Córdoba, el coronel Iñigo Laquidain, ha mostrado su apoyo a estos operativos, aunque no ha ahondado en detalles sobre la misión o cómo están viviendo los militares cordobeses la escalada de tensión bélica en Europa del Este