Cine y TV | Ocio y cultura

"Me inquietaba": Felipe González confirma uno de los grandes mitos acerca del rey emérito Juan Carlos I

González ha reconocido que tenía bastante responsabilidad en el control de los movimientos del rey emérito

Madrid

Jordi Évole ha entrevistado este domingo a Felipe González en un momento en el que el político acaba de cumplir 80 años y han pasado 40 desde su llegada a la Moncloa. Con el objetivo de preparar su entrevista, el equipo de Lo de Évole ha consultado los diarios personales del que fuera presidente de Gobierno. Para ello han tenido que acudir al archivo mundial del Ártico, uno de los lugares más seguros del plantea para el almacenamiento físico de datos, donde estos diarios permanecen en condiciones óptimas junto a otros archivos históricos como los goles de Pelé, El Grito de Munch o los archivos del Vaticano, entre otros.

Unos diarios en los que aparecía, inevitablemente, el nombre del rey emérito Juan Carlos I. Después de recoger todo tipo de información acerca del monarca, Jordi Évole le ha preguntado a su invitado cuándo fue la última vez que habló con el rey Emérito. Tras pensarlo detenidamente, Felipe González ha explicado que apenas han pasado unos meses desde que hablaron: "Fue hace unos cuantos meses, una conversación de cómo estás y cómo le van las cosas". Después de hablar sobre su última charla, el comunicador sacaba a la luz una anotación en uno de los diarios de Felipe González en el que el por aquel entonces presidente apuntaba que el rey no estaba en el país: "Hay una anotación en el cuaderno que usted iba rellenando de 1992".

"El rey no está"

En dicho cuaderno, concretamente en la página correspondiente al 22 de junio de ese mismo año, Felipe González recogía la ausencia del rey en un momento clave: "El rey no está". Una fecha importante, ya que había que firmar que el por aquel entonces ministro de exteriores, Francisco Fernández Ordoñez, dejaba su cargo. Dado que el rey no daba señales, ni se sabía muy bien dónde se encontraba, un grupo de periodistas se acercó al por aquel entonces presidente del Gobierno para interesarse por su posición. Sin pensárselo dos veces, Felipe González les explico que el rey no estaba. Pese a que no les dijo dónde se encontraba, sí que les aseguró que no se encontraba en el país.

Una confesión que, tal y como recuerda Jordi Évole, derivó en titulares a cuatro columnas en diferentes medios de comunicación. Tras la repercusión de aquellas palabras, el comunicador de la preguntado a Felipe González si hubo alguna intencionalidad de llamarle la atención al rey por no estar en su país cuando le necesitaban. Sin embargo, el que fuera presidente del Gobierno asegura que no había ningún tipo de intencionalidad: "Eso no responde a nada relevante". Bajo el punto de vista de Évole, el histórico político del PSOE nunca da puntada sin hilo, pero González reconoce que no es así: "No es verdad, ojalá lo fuera".

"¿Que se fuera sin que yo supiera que se iba? Eso no ocurrió nunca"

A continuación, Felipe González ha recordado que sabía prácticamente siempre dónde se encontraba el rey: "¿Que se fuera sin que yo supiera que se iba? Eso no ocurrió nunca". El por aquel entonces presidente del Gobierno recuerda que por aquel entonces tenía bastante responsabilidad en el control de los movimientos del rey emérito. Principalmente sobre los relevantes, aunque reconoce que no tenía control absoluto porque eso sería imposible.

Ha sido entonces cuando Felipe González ha confirmado uno de los grandes mitos acerca del rey Juan Carlos I: "Me inquietaba que saliera de Zarzuela, se montara en una moto, se pusiera un caso y se marchara". A pesar de que no podía controlar cualquier movimiento, el por aquel entonces presidente del Gobierno reconoce que se enteraba enseguida: "Le llamaba la atención fundamentalmente por razones de seguridad".

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00