Política | Actualidad

Más Madrid y PSOE dan a Cs la presidencia de la comisión del Ayuntamiento que investigará el supuesto espionaje a Ayuso

Recupera Madrid y Vox critican “el intercambio de asientos” ya que ambos grupos de la izquierda ocuparán una vicepresidencia

GRAF2045. MADRID, 07/03/2022.- El diputado de Ciudadanos, Santiago Saura Martínez de Toda es elegido presidente de la comisión de investigación del Ayuntamiento de Madrid sobre el presunto caso de espionaje de la EMVS a Isabel Díaz Ayuso celebrado este miércoles en Madrid. EFE/Rodrigo Jiménez / Rodrigo Jiménez (EFE)

GRAF2045. MADRID, 07/03/2022.- El diputado de Ciudadanos, Santiago Saura Martínez de Toda es elegido presidente de la comisión de investigación del Ayuntamiento de Madrid sobre el presunto caso de espionaje de la EMVS a Isabel Díaz Ayuso celebrado este miércoles en Madrid. EFE/Rodrigo Jiménez

Madrid

Finalmente será Ciudadanos, socio de Gobierno del PP en el Ayuntamiento de Madrid, quien presidirá la comisión de investigación sobre el presunto intento de espionaje al entorno de Isabel Díaz Ayuso, algo que ha generado críticas desde el Grupo Mixto y Vox, mientras que Más Madrid y PSOE ocuparán las Vicepresidencias Primera y Segunda.

Aunque ningún grupo parecía tener claro, a priori, la idoneidad de que Cs ostentase este puesto, en la sesión constitutiva de este lunes ha sido elegido Santiago Saura como presidente, una vez que Más Madrid ha retirado su candidatura a presidir la comisión.

El grupo mayoritario de la oposición se queda, por el contrario, con la Vicepresidencia Primera (Cuca Sánchez), y los socialistas con la Segunda (Ramón Silva).

En la Junta de Portavoces posterior a la constitución, se ha acordado, entre otras cuestiones, que el viernes se planteen las listas de comparecientes de los grupos, que serán abiertas para poder ir incluyendo nuevos nombres si se estima oportuno; que el formato será de pregunta y respuesta, como un interrogatorio, y también se ha debatido sobre el comienzo de la comisión, en dos o tres semanas.

Así lo han ido indicando, sucesivamente, los portavoces de los grupos que han hecho declaraciones a la prensa, donde han expuesto sus críticas a la Presidencia de Ciudadanos, o los motivos por los que han apoyado al partido naranja.

Ciudadanos celebra que haya "imperado el sentido común"

“Todo ha caído por su propio peso” y “ha imperado el sentido común”, ha dicho el delegado de Desarrollo Urbano y vicepresidente de la EMVS, Mariano Fuentes (Cs), porque su partido ostentará la Presidencia “con un amplio acuerdo de los grupos políticos”, que es “lo más importante”.

Y argumentado sobre la importancia de que Ciudadanos ocupe este cargo, “aún formando parte del Gobierno”, en base a que “lo que se va a investigar es si el Partido Popular utilizó los recursos públicos municipales en beneficio propio o para investigar en sus propias filas”.

En un acto que ha tenido lugar prácticamente a la vez que la sesión constitutiva, el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha alegado que su grupo ha apoyado a Ciudadanos porque la oposición no se ha puesto “de acuerdo” en presentar un candidato “de consenso”, al tiempo que ha reconocido que no le es fácil encarar esta comisión, aunque lo hace con la “tranquilidad” de haber dicho “la verdad” desde el primer momento.

Descontento en el grupo mixto y Vox

Marta Higueras, portavoz del Grupo Mixto (Recupera Madrid), ha censurado que Más Madrid y PSOE “entendían” hace apenas unos días que no podía presidir la comisión Ciudadanos al formar parte del Gobierno de coalición, pero “hoy hemos visto cómo le han entregado esa presidencia a cambio” de las Vicepresidencias Primera y Segunda, respectivamente.

Ciudadanos no “debe” tener la Presidencia, ha argumentado, porque “han estado dos meses mientras se investigaba y presuntamente se espiaba sin saber que estaba sucediendo esto”.

Pedro Fernández (Vox) ha señalado “dos ideas clave”. “El ‘consenso progre’ está en plena forma. Se han repartido una vez más los sillones de la comisión, dejando fuera a Vox, y planteando, claramente una vez más, el cordón sanitario del que tanto hablan”, ha diagnosticado.

Y, por otro lado, ha resaltado que desde Vox siguen siendo “coherentes”. “No estamos dispuestos, ni estaremos dispuestos, a que esto se convierta en una caza de brujas”.

Más Madrid: "Va a quedar muy claro quién está del lado de la transparencia"

Cuando le han preguntado a Rita Maestre (Más Madrid) por qué han retirado su candidatura a la Presidencia, ha contestado: “Creo que hemos hecho un ejercicio, casi todos hoy en esta sala, para que la comisión salga adelante”.

“Que salga adelante desde luego no tiene que ver con una pelea de nombres, de partidos, sino que la comisión sirva para esclarecer lo que ha pasado en el Ayuntamiento de Madrid. Por eso esta apuesta firme para que la comisión funcione, en la que todos vamos a tener que comprometernos y va a quedar muy claro quién está del lado de la transparencia y de la búsqueda de la verdad”, ha agregado.

“Voto de confianza" del PSOE a Cs

Mar Espinar (PSOE) ha explicado que cuando Más Madrid ha retirado su candidatura los socialistas lo que han hecho ha sido “dar un voto de confianza a Ciudadanos para que tengan la oportunidad de mostrar, realmente, en qué lado va a estar, si en el lado de la transparencia, la verdad y la toma de decisiones, o en el lado de blanquear a Almeida”.

Y ha relatado que se han dado de plazo hasta el viernes para “recabar toda la información que se solicitó tanto en el pleno como en el consejo extraordinario de la EMVS que tuvo lugar el día 18 de febrero” y para presentar la lista de comparecientes.

“Cuando tengamos toda esa información convocaremos la comisión teniendo en cuenta el margen de tiempo que vamos a necesitar" para estudiar toda esa información, ha aclarado, mientras que ha asegurado que “lo que sí se ha acordado, a pesar del Partido Popular, es que esos comparecientes puedan variar según vaya avanzando” la investigación.

Con otros ejemplos que ha puesto, cree Espinar que en el PP "no están en una actitud que vaya a beneficiar los resultados que vaya a tener esta comisión" aunque "ahí está Ciudadanos" presidiendo para "garantizar los resultados de la misma".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00