Sociedad | Actualidad

La subida de la gasolina en Canarias durante la guerra entre Ucrania y Rusia se come los beneficios de transportistas y empresarios

Solo durante el año 2022, han subido 4 céntimos por litro al mes desde principios de año

Un grupo de vehículos hacen cola para rellenar el tanque de combustible en una gasolinera de Santa Cruz de Tenerife / Cadena SER

Un grupo de vehículos hacen cola para rellenar el tanque de combustible en una gasolinera de Santa Cruz de Tenerife

Santa Cruz de Tenerife

Una de las consecuencias más evidentes e inmediatas de la guerra entre Ucrania y Rusia, que se pueden percibir en todo el país es el incremento del precio de los combustibles. Los transportistas, los agricultores, los taxistas, pero también los ciudadanos de a pie, se están llevando un disgusto cada vez que van a llenar el depósito en Canarias.

Más información

Y es que llueve sobre mojado, porque los carburantes llevan meses encareciéndose y la invasión rusa ha venido a consolidar y acentuar la tendencia. Solo durante el año 2022, han subido 4 céntimos por litro al mes desde principios de año. En precios situados en la media, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife el gasoil costaba 1,12 euros en el mes de enero; 1,16 durante el mes de febrero; y ahora, en marzo, está a 1,20 euros. En cuanto a la gasolina, en enero los conductores la pagaban a 1,18 euros, y se ha incrementado a 1,22 el mes pasado. En el mes de marzo, cuesta a profesionales y conductores habituales 1,26 euros.

Eso en un depósito de un turismo corriente, de unos 40-45 litros, significa que cada vez que tenemos que llenar el tanque de combustible se debe abonar entre 1,60 y 2 euros de más respecto a lo que pagábamos el mes pasado. Y 4 euros en lo que va de este año, que se dice pronto. En el caso de un taxista que, por ejemplo, llena el tanque unas 4 veces a la semana, ha pasado a gastarse en carburante cada semana 16 euros más de lo que pagaban hace poco más de 2 meses. Rondando los 70 euros al mes.

Lógicamente, peor lo tienen los transportistas. Un camión de tamaño normal lleva unos 500 o 600 litros de depósito. Eso supone unos 50 euros más cada vez que llenan el depósito que en enero. Con lo que al mes se les van del orden de 900 euros más solo por el aumento del combustible.

Y los de tamaño grande llegan a contener hasta 1.500 litros, así que se debe multiplicar por tres esa cantidad.

Si se sale del asfalto y nos vamos al campo, las cosas tampoco están para tirar cohetes. En el caso de los vehículos especializados para el trabajo en las zonas rurales, por ejemplo, los tractores, su depósito lleva unos 300 litros. Así que tienen que gastarse 24 euros extra cada vez que lo llenan por culpa de la escalada de precios.

Las consecuencias se analizan en el Consejo Asesor de Torres

El presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres, ha convocado este lunes a los miembros de su Consejo Asesor donde analizará, junto a sindicatos y patronales, con el objetivo de profundizar en las posibles consecuencias de la guerra entre Ucrania y Rusia sobre el Archipiélago. De momento, las consecuencias sobre el turismo en las islas es el más evidente. "Es pronto para analizar el posible impacto" llegó a afirmar la consejera de Turismo, Yaiza Castilla, durante la Comisión de Turismo del Parlamento de Canarias, aunque parece evidente, afirmó, que "hay que revisar las previsiones de llegada de turistas" que dos semanas antes se situaban en quince millones de visitantes al cierre del año 2022.

Entrevista a Pedro Alfonso, secretario general de la CEOE Tenerife, en Hoy Por Hoy La Portada

11:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Torres, junto a la patronal y los sindicatos, revisará sobre todo el impacto de las importaciones del grano y los posibles remedios para la subida de los precios del carburante. El secretario general de la patronal CEOE Tenerife, Pedro Alfonso, ha manifestado su deseo en una entrevista en Hoy Por Hoy La Portada de Radio Club Tenerife su deseo para que el Gobierno "ponga sobre la mesa un paquete de medidas para compensar los sobre costes de manera temporal, pero también nos debe decir si tiene capacidad financira para hacerlo".

Entrevista a Manuel Navarro, secretario general de UGT Canarias, en Hoy Por Hoy La Portada

07:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Entre las organizaciones de trabajadores también se percibe, con preocupación, la subida de los precios de los combustible. "Hay una subida excesiva", dijo Manuel Navarro este lunes antes de la reunión con el Presidente canario. "La guerra en Ucrania afectará, lógicamente, a los precios de los alimentos y también a las ganas de viajar que tenga el resto de europeos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00