Sociedad | Actualidad

Eva Tobías: "No basta con que haya planes de igualdad. Hay que garantizar su cumplimiento"

La concejala de Igualdad ha participado en el programa especial de la Cadena SER desde el laboratorio feminista

Entrevista Eva Tobías, concejala dfe Igualdad del Ayuntamiento de Logroño

Entrevista Eva Tobías, concejala dfe Igualdad del Ayuntamiento de Logroño

08:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

A lo largo de toda la edición de Hoy por Hoy La Rioja hemos querido analizar el camino recorrido y el camino por recorrer. También dar voz a las distintas iniciativas que desde hace años trabajan por la igualdad real al tiempo que dan visibilidad a mujeres del pasado o del presente que no han gozado del reconocimiento merecido.

Mujeres en la ciencia, mujeres en el arte, mujeres en la empresa, mujeres que, en su día a día, no gozan de las mismas oportunidades por el simple hecho de ser mujeres.

Este Día Internacional de la Mujer nos recuerda cada año que existen techos de cristal, que existe una brecha de género, acentuada aún más por esta pandemia, que hay que seguir trabajando en todos los ámbitos, sobre todo en el educativo, porque tenemos un reto, una asignatura pendiente como sociedad.

Tampoco hemos querido dejar de reflexionar sobre los avances que se han conseguido. hace solo unos días el ayuntamiento de Logroño aprobaba por unanimidad el segundo plan estratégico de igualdad. Un documento que recoge 35 actuaciones para el periodo 2022-2025. Un plan en cuya elaboración han participado una nutrida representación del tejido social. Organizaciones del tercer sector, del ámbito de la educación, la empresa, los sindicatos, asociaciones vecinales, medios de comunicación, grupos políticos...

Es un avance, como lo es también, y no queremos pasarlo por alto, el hecho de que desde hoy 7 de marzo todas las empresas a partir de 50 empleados están obligadas a contar con un plan de igualdad y se enfrentan a multas por no hacerlo que pueden llegar a 7.500 euros. El mandato alcanza a un total de 30.000 compañías que emplean a 8,3 millones de personas.

Pequeños o grandes pasos según como se mire, en un camino en el que hay que seguir avanzando.

Por los micrófonos de la SER, en el laboratorio feminista han pasado representantes de las instituciones como Pablo Hermoso de Mendoza, alcalde de Logroño, Eva Tobías, concejala de Igualdad, o Rubén Antoñanzas. presidente de Logroño Deporte. También representantes de entidades que han colaborado en la confección del II Plan estratégico de Igualdad. como Pioneros o las Federaciones de Asociaciones de vecinos de Logroño y La Rioja.

Y hemos dado voz al mundo de la cultura, con la responsable del programa 'Mujeres en el Arte en La Rioja', Susana Baldor, de la compañía de teatro Peloponeso, Begoña Hidalgo, o Zarándula, compañía encargada de las rutas teatralizadas 'Logroño con otra mirada' por las calles con nombre de mujer.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00