ANFECC advierte que habrá posibles paros en la producción debido al incremento de los costes energéticos
El precio del gas cuesta hoy un 1.600 por ciento más que hace un año, el precio es de 310 euros

INstalaciones de una fábrica de azulejo / Radio Castellón

Castellón
La patronal de las fritas, esmaltes y colores cerámicos advierte que las paradas de producción van a llegar, debido al incremento de los costes energéticos. El precio del gas cuesta hoy un 1.600 por ciento más que hace un año.
Joaquín Font de Mora, presidente de la patronal de las fritas, colores y esmaltes cerámicos, ANFFECC, ha señalado en una entrevista en Hoy por Hoy Castellón, que las paradas llegarán.
El conflicto derivado de la invasión de Putin a Ucrania agrava la pérdida de rentabilidad del sector de esmaltes, fritas y colores cerámicos. La patronal ANFFECC advierte que las empresas se ven obligadas a subir precios ante los nuevos incrementos de costes energéticos y la inestabilidad internacional ocasionada por el conflicto bélico.
Hace un año, el precio del gas era de 17 euros el megavatio hora, mientras hoy la cifra se sitúa en 310 euros el megavatio hora. Un aumento de los costes que obliga a las empresas del sector cerámico a fabricar a pérdidas, según ha destacado Font de Mora.
Rusia es el séptimo país de destino de la industria de esmaltes española. Unida a Ucrania supusieron una facturación de 44 millones de euros en 2021 para el sector, según ha destacado en un comunicado ANFFECC