Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El presidente de Pimeef dice que han hecho aflorar más pisos de alquiler para los trabajadores de cara a la próxima temporada turística

Los precios siguen oscilando entre los 800 euros de una vivienda de una habitación a los 1.500 de las de tres habitaciones

Edificio residencial en Ibiza / Cadena SER

Edificio residencial en Ibiza

Ibiza

El presidente de la Patronal Pimeef, Alfonso Rojo, dice que la apuesta de alquilar viviendas para sus empleados está haciendo aflorar pisos que no estaban en el mercado. Los dueños de estos inmuebles no los querían alquilar hasta ahora, "porque acababan viviendo más personas de las que figuraban en el contrato, pero si están aceptando nuestras ofertas".

Rojo, no habla de cifras concretas de pisos con contratos cerrados para la que campaña que se avecina, pero afirma que esta debe ser la estrategia a seguir "y animamos a más compañeros a hacerlo", porque asegura que no pueden repetirse situaciones que se han dado en los últimos años de trabajadores poco menos que "hacinados" en infraviviendas de 20 metros cuadrados. Habla de situaciones extremas que se han vivido de trabajadores con una habitación alquilada en un piso y al que le habían robado todas sus pertenencias o de peleas entre inquilinos," y hay que acabar de una vez con este tipo de economía sumergida que no ha parado de crecer"

Tanto Rojo como la secretaria general de la patronal, María Ángeles Marí, señalan que se ha detectado un mercado negro "muy significativo en la isla" y lo que se reconocen es que los alquileres siguen estando en precios muy altos, lo que llaman de mercado en la isla, 800 euros por un apartamento de una habitación, 1.200 por pisos de dos habitaciones y hasta los 1.500 euros en los de tres habitaciones

El presidente de la Pimeef quiere cerrar ahora una reunión con los sindicatos para analizar esta situación y que en las nóminas de los trabajadores se descuente el coste de los alquileres como un pago en especies. Una figura legal, señala Rojo, que está convencido de que hay que plantear de una vez por todas este escenario porque en caso contrario habrá muchas empresas que tendrán serios problemas de falta de personal.

Rojo dice que intentarán que este encuentro con las centrales sindicales se celebre la próxima semana, "porque tenemos que poner los diferentes puntos de vista sobre la mesa y tratar de dar respuesta a una situación cada vez más complicada".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir