Actualidad

Cantabria habilita 200 plazas de la red de albergues ante la llegada de refugiados

Cruz Roja cree que en los próximas días y semanas llegarán de forma más numerosa

Albergue juvenil de Ruiloba

Albergue juvenil de Ruiloba

Santander

El Gobierno de Cantabria ha puesto a disposición de las organizaciones que atienden a los refugiados 200 plazas de la red de albergues, según fuentes de la Dirección General de Coopración. El Ejecutivo, además, ha habiltado 6 pisos para acoger a familias ucranianas que no tengan donde alojarse.

De momento, está siendo una llegada reducida, según Sandra García, responsable del "Programa de Personas Refugiadas" de Cruz Roja, pero cree que los próximas días y semanas llegarán de forma "más numerosa".

"El objetivo es darles cobijo, asesorarles y ayudarles con los trámites necesarios", ha explicado en Hoy por Hoy Cantabria. Desde Cruz Roja están en constante comunicación con el Gobierno de Canatbria para coordinar la atención de los ucranianos.

Alexander Boico es un médico ucraniano que vive en Castañeda. Lleva cinco años en Cantabria y trabaja en el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP). Sus padres han conseguido huir de Kiev, la capital del país, para reunirse en Cantabria con su hijo. "Llegaron hace unos días. Les ha costado viajar hasta aquí, pero ya estamos juntos. Están bien, aunque tristes y dolidos por los familiares y amigos que se han quedado en Ucrania. Triestes por su país", ha explicado, en Hora 14 Cantabria.

400.000 euros en ayuda

Cantabria junto con otras nueve comunidades autónomas y la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) destinarán 400.000 euros en ayudas para hacer frente a la crisis humanitaria provocada por la invasión rusa en Ucrania.

La ayuda de 400.000 euros responde, según afirma el Gobierno de Cantabria en un comunicado, al llamamiento de la Federación de Cruz Roja para atender a las personas que siguen en el país y a los que han huido a los países fronterizos.

La directora general de Cooperación al Desarrollo del Ejecutivo cántabro, Silvia Abascal, ha subrayado que han respondido al llamamiento de Cruz Roja porque "es la organización que cuenta con una mayor red de voluntarios y distribución en el territorio tanto de Ucrania como en los países limítrofes".

La subvención se destinará a material de salud, apoyo psicológico a la población; agua, saneamiento e higiene, y asistencia integral de protección, alojamiento y medios de vida.

Abascal ha anunciado que el Gobierno regional también destinará 20.000 euros a ACNUR, a través del Fondo Cantabria Coopera, para ayuda humanitaria en Ucrania.

Además, desde el Ejecutivo regional siguen los contactos con las organizaciones cántabras que trabajan en la acogida de refugiados y, en los próximos días, el vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, presidirá una reunión con el Comité de Coordinación de Ayuda Humanitaria y Refugio para activar el Plan de Acogida y Refugio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00